
¿Por qué el equipo ruso compite con las siglas ROC y no con su bandera?
Los deportistas no pueden portar ningún símbolo que haga referencia a Rusia en sus uniformes.
Luego de una semana de dar inicio a las justas olímpicas, aún varios espectadores se preguntan qué significa la palabra ROC que aparece en la pantalla cuando los deportistas rusos compiten.
Las siglas hacen referencia al nombre en inglés del Comité Olímpico de Rusia. Por lo tanto, en su bandera aparecen las cinco anillas de los juegos y los tres colores característicos del país euroasiático: blanco, azul y rojo.
Le puede interesar: “No puedo subir ahí”: palabras de Biles antes de abandonar la competencia
En 2016 un programa de dopaje del gobierno ruso fue revelado, dando a conocer que al menos 15 deportistas rusos ganadores de medallas olímpicas, en las Olimpiadas de Invierno de Sochi (Rusia) de 2014, hacían parte del proyecto.
Como consecuencia a este hecho, Rusia fue sancionada por la Agencia Mundial Antidopaje. Se les prohibió tener representantes en los Juegos Olímpicos, Paralímpicos y campeonatos mundiales.
Inicialmente, la sanción estaría vigente por cuatro años, pero la medida fue reducida a dos años por el Tribunal de Arbitraje Deportivo. El periodo indicado es entre el 17 de diciembre de 2020 y el 17 de diciembre de 2022.
Cada vez que un deportista de la delegación ROC gana una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, suena el concierto de piano #1 de Tchaikovsky en lugar del himno de Rusia.
Además, los atletas no tienen permitido portar la bandera del país ni ningún otro símbolo de su patria en los uniformes. En caso que estos lleven el nombre de Rusia, deben también portar un letrero del mismo tamaño que diga “atleta neutral”.