Carlos Queiroz se mostró contento por el calendario y optimista de cara al papel que pueda realizar Colombia en la próxima Copa América, en la cual será anfitrión.
El seleccionador nacional piensa en el título y cree que la Amarilla tiene con qué lograrlo. 'El objetivo nuestro es ganar cada partido y posicionarnos bien para el sprint final, que es jugar una final e intentar ganar una Copa que Colombia hace muchos años no gana. Ganar la Copa América es hacer posible, lo imposible', expresó.
Queiroz celebró el hecho de que la Selección jugará en todas las sedes del torneo. El DT portugués quiere acercar a la Amarilla a todo el país y ve esta Copa una linda oportunidad para hacerlo.
'Es un placer para nosotros jugar en todas las sedes, porque es seguro que en cada ciudad nos sentiremos más en casa y estaremos con la gente. El sorteo me dejó tranquilo. Acá lo importante es no equivocarnos en la preparación, porque es lo que debe tener la diferencia para jugar mejor y ganar. No puedes ganar si no juegas bien. No hay que pensar en Brasil o el cuarto partido, hay que pensar en la innovación para estar más delante de los rivales y poner en práctica una preparación que nos permita ganar la Copa América', dijo.
El DT espera que todos los jugadores lleguen en plenitud de condiciones, no sólo bien en la parte física sino también en la futbolística.
'Yo solamente espero contar con los mejores jugadores, con muchos partidos en las piernas. No podemos dar ventajas, porque esta será una Copa muy exigente', manifestó.
Queiroz ya vive desde anoche la Copa, tras conocer el fixture de la Selección en el torneo. Cree que la resistencia será importante, teniendo en cuenta que se aumentó el número de partidos en tan pocos días y eso hace más complicado el torneo.
'La Copa América es una competición muy dura, es una competición de resistencia, pero hay que estar preparado para ganar'.
Por último, el técnico de la Selección Colombia hizo un balance de su primer año al frente de la Amarilla, el cual calificó de positivo y productivo.
'Pienso que es difícil para mí hablar de la Selección. Esa evaluación la deben hacer ustedes los periodistas y no nosotros. Estamos positivos y satisfechos, disputamos 14 partidos, jugamos 10 contra equipos de Suramérica y nunca perdimos contra ellos, eso nos posiciona bien para obligar a conocernos mejor. Tenemos que ser muy honesto y verdaderos con las virtudes y las debilidades que tenemos. Conocernos mejor es importante de cara a la Copa América y al Mundial. Debemos ahora conocer sus virtudes y debilidades y con una preparación que debe hacer diferente. Si hacemos preparaciones iguales a las de los últimos cuatro años vamos a hacer lo mismo', concluyó.