Compartir:

El 2019 ha sido bendito para el béisbol colombiano. Los peloteros nuestros han estado a la altura en las Grandes Ligas y día tras día son protagonistas gracias a sus batazos y jugadas. La semilla que sembraron Édgar Rentería y Orlando Cabrera ha dado grandes frutos incluso con beisbolistas que ya han superado algunas cifras que el cartagenero o el barranquillero impusieron cuando estaban en Las Mayores.

Actualmente, Colombia cuenta con 9 beisbolistas activos en las Grandes Ligas. Los lanzadores Julio Teherán (Bravos de Atlanta), José Quintana (Cachorros de Chicago) y Tayron Guerrero (Marlins), además del receptor Jorge Alfaro (Marlins) fueron los que comenzaron actuando en la presente temporada. Luego, el 6 de abril, Giovanny Urshela debutó con los Yanquis de Nueva York. 

El 9 de mayo y después de dos años y siete meses sin acción en las Grandes Ligas, el barranquillero Dónovan Solano regresó a las Mayores y lo hizo para vestir el uniforme de los Gigantes de San Francisco. Dos días después dio el salto a la Gran Carpa el cartagenero Harold Ramírez con los Marlins, tres días después el que llegó fue Óscar Mercado para unirse a los Indios de Cleveland. 

El 17 de julio también volvió Meibrys Viloria para actuar con los Reales de Kansas City. Viloria había sido ascendido el 2 de septiembre de 2018, pero no tuvo mucha acción y regresó a las Menores. 

Hasta el pasado 24 de julio Luis Escobar tuvo acción como pitcher de los Padres de San Diego. Fue ascendido el 13 de julio, pero lo enviaron nuevamente a las menores. 

EL HERALDO dialogó con seis de los scouts de 24 organizaciones de Grandes Ligas en Colombia y estos contaron a que se deben este buen momento que viven los colombianos en las MLB. Tito Quintero, representante de los Atléticos de Oakland, y quien firmó a Giovanny Urshela a los Indios de Cleveland en 2018, considera que el excelente nivel se debe a varios factores.