Compartir:

Cuando el sol apenas asoma este domingo sobre el horizonte, el Atlántico ya respirará ciclismo. En cada esquina de Barranquilla, entre el murmullo de la brisa y el aroma del café matutino, se percibe una energía distinta: bicicletas que llegan desde todos los rincones del país, risas que se mezclan con acentos diversos y un entusiasmo que contagia a locales y visitantes por igual.

Este domingo ‘Curramba la Bella’ y el departamento se convertirán en el epicentro del deporte y el turismo con la llegada del ‘Giro de Rigo’, una fiesta sobre ruedas que reunirá a más de ocho mil ciclistas y cerca de veinte mil visitantes. Calles adornadas con banderas, música caribeña en cada parada y familias enteras preparadas para aplaudir el paso de los pedalistas son la decoración perfecta para un evento que promete dejar huella en el corazón de la región.

El anfitrión, el ciclista antioqueño Rigoberto Urán, ya contagió a todos con su entusiasmo. “La energía que se siente aquí es única desde que uno baja del avión. Queremos que disfruten, que vivan la experiencia y que regresen a esta tierra alegre y acogedora”, manifestó.

“Nosotros vivimos recorriendo todo el país, pero es la primera vez que venimos al Atlántico. Nos han recibido muy bien y sé que será una linda experiencia la que viviremos”, expresó.

La expectativa también crece con la presencia de grandes figuras como el bogotano Egan Bernal y boyacense Nairo Quintana, quien por primera vez competirá en el Atlántico y no ocultó su emoción.

“Estoy feliz, motivado, con ganas que arranque esto para tirar cicla en este lindo departamento”, afirmó Nairo.

Desde Italia también llegan nombres legendarios: Vincenzo Nibali y Fabio Aru, quienes han prometido disfrutar al máximo de la calidez del público atlanticense. Ambos ciclistas destacaron la fuerza del sol, la alegría de la gente y la belleza del paisaje que acompañará cada kilómetro de recorrido.

Mientras tanto, el Gran Malecón del Río ya se alista como punto de encuentro y línea de partida. Allí, desde las primeras horas del día de hoy, se escuchará el sonido inconfundible de los cambios, las risas de los aficionados y la emoción de ver partir a los ciclistas rumbo a los municipios de Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará.

En esta edición, el Atlántico no solo será escenario, sino también protagonista, con los talentos locales del programa ‘Atleta Apoyado’ de Indeportes, quienes llevarán en sus piernas el orgullo de su tierra.

Entre el brillo del sol y la brisa del Caribe, el Atlántico está listo para vivir hoy una fiesta que promete historia, deporte y corazón. El ‘Giro de Rigo’ rodará hoy… y el Caribe entero se dispone a celebrar.

El Giro de Rigo.

Dos tipos de retos

El ‘Giro de Rigo’ se dividirá en dos recorridos: el Reto Curramba y el Reto Guacherna.

El Curramba, de 165 kilómetros, partirá de Barranquilla rumbo a los municpios de Puerto Colombia, Piojó, Usuacurí, Baranoa, Juan de Acosta, Tubará y volverá al punto de partida. Mientras que el reto Guachera, de 72 kilómetros, partirá rumbo a Puerto Colombia y realizará el retorno en Caño Dulce para volver al punto de salida (el gran Malecón del Río). La premiación del Reto Guacherna (Corto) supera los 15 millones de pesos y la premiación del Reto Curramba (Largo) supera los 90 millones de pesos, además a los dos campeones generales, hombre y mujeres, se les dará una bicicleta Uranium y regalos de los patrocinadores.

Así será la salida

Entre las 4 a. m. y las 5:30 a. m. se hará la última entrega de kits a los participantes. La apertura de corrales será a las 4 de la mañana y la partida del ‘Giro de Rigo’ será a las 6 a. m. El punto de salida de la carrera será Avenida del Río con calle 78.

La Caravana de marcas partirá a las 5:30 de la mañana para cumplir el mismo recorrido del evento y animar a todas las personas que estarán en la carretera apoyando a los corredores.

El Giro de Rigo.

Cierres viales programados

Domingo 2 de noviembre, de 2:00 a.m. a 4:00 p.m. Cierre total de ambas calzadas:

  • Vía 40, entre calle 72 y la glorieta de Las Flores.
  • Avenida Circunvalar, entre la glorieta de Las Flores y la carrera 46.
  • Calle 78, entre avenida del Río y Vía 40. 

Importante tener en cuenta:

  • La Vía 40 solo estará habilitada desde la calle 69 hasta la carrera 46.
  • Para ingresar o salir hacia Puerto Colombia, se recomienda tomar las carreras 51B o 53. 

Cierre total desde las 4:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

  • Puente vehicular Juan Mina – Tubará, en la carrera 38 entre carreras 5 y 7.
  • No habrá acceso hacia Tubará ni a la Vía de la Prosperidad por la vía Juan Mina durante el horario establecido.
  • El acceso a la vía al mar hacia Cartagena estará cerrado en el mismo horario es decir desde las 4:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.