La Fifa confirmó que el Mundial 2030 será el primer campeonato del mundo de la historia que se celebre en tres continentes diferentes -América, Europa, Portugal- y será un homenaje al celebrarse los 100 años desde que se organizó el primero.
Leer más: ‘El partido del centenario de Junior’, este sábado en el Romelio Martínez
El torneo comenzará en el estadio Centenario de Montevideo en Uruguay y después habrá encuentros en el Monumental en Argentina y en el estadio del Olimpia de Paraguay, Osvaldo Domínguez Dibb.
Sudamérica será escenario de la cita universal por sexta vez después de que se disputara aquel torneo inaugural en el que venció la selección charrúa y los de Brasil 1950 y 2014, Chile 1962 y Argentina 1978.
Mientras tanto, el torneo se desarrollará en África por segunda vez. Marruecos tomará el testigo de Sudáfrica, sede de la cita de 2010, en la que la selección española logró su primer y único título al derrotar a Países Bajos en la prórroga (1-0) con el gol de Andrés Iniesta en el estadio Soccer City de Johannesburgo.
Le puede interesar: Nicolás Gallo ya no podrá ser árbitro central en 2025: tuvo polémicas contra Nacional y Junior
España se convierte en organizadora por segunda vez después de 1982, torneo en el que se proclamó campeón Italia al vencer en la final del Santiago Bernabéu a Alemania (3-1). Portugal se estrena en estas lides de la Copa del Mundo, que retornará a Europa doce años después de Rusia 2018, donde se coronó Francia ante Croacia (4-2).
El de 2030 será, así mismo, la tercera edición que se disputará en más de un país, tras las experiencia de Corea del Sur y Japón 2002 y la próxima de 2026 que tendrá lugar en México, Canadá y Estados Unidos.
Lea acá: Video: Así fue el golazo de Mayra Ramírez en partido de la Champions League Femenina
Reacción de Néstor Lorenzo
El entrenador de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, habló sobre el anuncio de las nuevas sedes para el Mundial 2030. El argentino indicó que las decisiones de la Fifa podrían impactar negativamente las Eliminatorias Sudamericanas.
El técnico manifestó que es “una cuestión administrativa de Conmebol y FIFA. Creo que de pronto se da algún reconocimiento a algún país por algún aniversario; pero me gusta más cuando es en un país [sede]”.
No olvide leer: Fiscalía sueca cierra caso de abuso sexual en el que se vinculaba a Mbappé
“Sobre todo porque también te quita cupos para el Mundial. Un partido en una sede, no justifica clasificar a una selección para un Mundial”, agregó.
La FIFA otorga a Arabia Saudí la organización del Mundial 2034
El Congreso extraordinario de la FIFA, reunido por videoconferencia este miércoles, ha aprobado la concesión definitiva de la organización del Mundial 2034 a la candidatura única de Arabia Saudí.
Será la tercera vez que Copa del Mundo se dispute en territorio asiático, después de las celebradas en Corea del Sur y Japón en 2002 y en Catar 2022.