Compartir:

Colombia, la única selección que no sabe de derrotas en la Eliminatoria Sudamericana al Mundial 2026, luchará este jueves contra los 4.090 metros de altitud de El Alto, cuando se mida a Bolivia, a partir de las 3 de la tarde, por la jornada nueve del clasificatorio.

Leer también: Así espiaron a la selección Colombia en Bolivia

Relacionado: Óscar Villegas, técnico de Bolivia, responde a las acusaciones de espionaje y aclara el tema de los supuestos balones inflados con helio

‘La Amarilla’ intentará mantener su condición de invicta y no perderle pisada al líder Argentina, mientras que ‘la Verde’ sueña con meterse en el lote de equipos con opciones claras de clasificación.

El combinado patrio llega a este partido después de concentrarse desde el pasado viernes en la ciudad boliviana de Cochabamba, situada a más de 2.500 metros de altitud, con la intención de aclimatarse mejor a la altura de la sede del encuentro.

El entrenador argentino Néstor Lorenzo comandó las prácticas sin poder disponer de todos sus jugadores desde un inicio, ya que la mayoría fueron llegando de a poco a Cochabamba.

Una de las novedades en el equipo fue la convocatoria del defensa Andrés Felipe Román, del registro de Atlético Nacional, en reemplazo de Daniel Muñoz, quien se lesionó en el partido de su equipo, el Crystal Palace, ante Liverpool, por la Premier League.

Hay pocas pistas del equipo que utilizará Lorenzo en El Alto, teniendo en cuenta que cinco días después enfrentará en el calor de Barranquilla a Chile, lo que significa un cambio drástico de clima, que podría pasarles factura.

De interés: Las imágenes de Lionel Messi y los jugadores de Argentina en Barranquilla

Las características del estadio donde se jugará el partido entre Bolivia y Colombia, y otras sedes con gran altitud.

Bolivia se planteó ir “paso a paso”, por lo que la premisa de su equipo será hacer un buen partido con base en un juego que tenga intensidad y un desempeño equilibrado en cada línea.

Para este partido, ‘la Verde’ echará mano del grupo de futbolistas jóvenes que fueron determinantes para vencer en las anteriores fechas a Venezuela, en El Alto (4-0), y a Chile, en Santiago (1-2).

Villegas no podrá contar con el lateral Roberto Carlos Fernández, quien fue decisivo en los dos partidos anteriores, debido a una sanción por acumulación de tarjetas amarillas.

Lea aquí: La fórmula de Lucumí en El Alto: “Orden táctico y calidad técnica”

Sin embargo, el estratega podrá usar al mediocampista Adalid Terrazas de filas del USM Alger de Argelia, y contará con el retorno al equipo de Ramiro Vaca, quien llega de cumplir una sanción.

Colombia se ubica en la segunda posición de la Eliminatoria, con 16 puntos, mientras que Bolivia ocupa el octavo puesto, con 9 unidades.

‘La Verde’ y ‘la Amarilla’ se enfrentaron siete veces en Bolivia. El local ganó un partido y Colombia dos, mientras que los restantes fueron empates.

Eduardo Sanín