Compartir:

Este viernes 16 de mayo la Policía Metropolitana de Barranquilla y la dirección de la Seccional Atlántico de la Fiscalía se reunirían en una mesa técnica de trabajo para localizar y dar captura a Dayana Yael Jassir De la Hoz, condenada recientemente por la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla por el crimen de su pareja Eduardo Pinto Viloria.

Recordemos que en la tarde de este jueves 15 de mayo EL HERALDO conoció que la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla, con ponencia del magistrado Jorge Eliécer Cabrera Jiménez, resolvió la apelación de la sentencia que había sido absolutoria para Jassir De la Hoz por el crimen de Pinto Viloria, de 34 años, exdirector del Instituto de Medicina Legal.

Cabe señalar que el viernes 8 de noviembre de 2024, el Juzgado 12 Penal de Circuito con Funciones de Conocimiento de Barranquilla, en cabeza de la entonces juez Beatriz Eugenia Arteta Tejera, decidió absolver a Jassir De la Hoz por el delito de homicidio. En ese momento, la togada no se acogió a los elementos materiales y la tesis aportada en el proceso por la Fiscalía General de la Nación, posición que siempre señaló a Jassir De la Hoz como supuesta determinadora del homicidio de su expareja.

Ahora, en la reciente decisión de segunda instancia, se emitió sentencia condenatoria en contra de Dayana Jassir a la pena principal de prisión de 57 años y 6 meses y a las accesorias de la inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por el término de 20 años.

En ese sentido, una de las consecuencias legales del conocido fallo de la Sala Penal del Tribunal Superior de Barranquilla es librar una orden de captura en contra de la procesada Dayana Yael Jassir De la Hoz para el cumplimiento de la condena, por lo que la Fiscalía Seccional Atlántico y la Policía Metropolitana de Barranquilla adelantarán una “mesa técnica” para ubicar y materializar la captura de Jassir en las próximas horas.

Este medio conoció que, de momento, la mujer no se localizó en su lugar de trabajo ni en su domicilio.

“Una vez materializada la captura se pondrá a la procesada a disposición de esta Corporación, en el lugar destinado por el Estado, para estos fines”, se leyó en la decisión del Tribunal.