Tras la convincente actuación sellada con victoria (2-0) en su debut frente a Estados Unidos, Colombia afronta el partido de hoy contra Paraguay, con la intención de no confiarse y firmar de inmediato el pase a cuartos de final frente a un rival con hambre y urgencias tras su empate frente a Costa Rica (0-0).
El estadio Rose Bowl de Pasadena (California) acogerá el primer duelo de Copa América entre ambas selecciones desde la goleada (5-0) que los paraguayos infligieron a los colombianos en 2007. Además, el choque supondrá el partido número cincuenta para José Pékerman al frente de Colombia (probables formaciones).
Se trata de un envite relevante para ambas escuadras. Una victoria pondría a Colombia en cuartos de final y una derrota supondría la temprana eliminación de Paraguay.
El empate, por su parte, aún permitiría a los dirigidos por el argentino Ramón Díaz mantener el sueño de poder clasificarse, aunque centrarían todas sus opciones en el último encuentro del grupo contra Estados Unidos.
Para este partido, Colombia cuenta con la más que probable baja de su capitán, James Rodríguez, aún no confirmada oficialmente por Pékerman.
El jugador del Real Madrid recibió un fuerte golpe en el hombro izquierdo durante el duelo ante Estados Unidos, que le obligó a ser sustituido.
'Esperaremos a ver cómo evoluciona', dijo el domingo Néstor Lorenzo, entrenador asistente de la selección, en conferencia de prensa.
Lorenzo, además, reconoció que Dayro Moreno podría ser el encargado de reemplazar a la estrella del conjunto colombiano.
'Él piensa, esencialmente, como delantero, pero tiene un panorama y una pausa en tres cuartos que nos permite utilizarlo en esa posición', afirmó.
Otra opción podría ser Edwin Cardona. 'La responsabilidad es para todos, y si me toca jugar en esa posición lo haré en beneficio de mi equipo', indicó el volante antioqueño del Monterrey mexicano.
Históricamente, el combinado tricolor parece tenerle tomada la medida a los paraguayos, a quienes ya ha superado en ocho ocasiones, con dos empates y tres derrotas.
En Copa América, únicamente se han medido en dos ocasiones, en los cuartos de final de la edición de 1995, con victoria de Colombia en los penaltis, y en el abultado 5-0 de 2007 a favor de Paraguay en Venezuela.
Colombia mostró rachas de gran juego en su debut contra Estados Unidos, incluida su inteligencia y acierto en la estrategia a balón parado. Enfrente se encontrarán a un equipo que apuesta por la alta presión defensiva y por los contraataques.
La selección albirroja entrenó el domingo en el StubHub Center de Carson (California) con los suplentes del partido contra Costa Rica, en tanto que los titulares trabajaron en el hotel de concentración con tareas de recuperación.
'Paraguay va a dar batalla', advirtió Ramón Díaz, ya instalado junto al grupo guaraní en Pasadena (California) tras el traslado directamente desde Orlando (Florida), donde jugaron contra Costa Rica bajo temperaturas de hasta 40 grados.
El equipo rubricó una buena labor defensiva y confirmó el gran nivel de su guardameta titular, Justo Villar, aunque deberá arriesgar más que en su encuentro de debut si quiere llevarse los tres puntos.