Compartir:

El pegador nacido en Barranquilla Breidis Prescott Consuegra, a sus 31 años, sostendrá hoy el combate más importante de su vida ante el mexicano Roberto 'La amenaza' García (35 peleas, 23 KO y tres derrotas) y aunque no se trata de un pleito por título mundial, para él está en juego su futuro dentro del deporte de las narices chatas.

El conquistador, como es conocido en Estados Unidos, combatirá hoy en la división de las 147 lbs, ante el cuatro veces campeón de la WBC y la IBA, por algo más que un fajín, se trata de un combate por el honor y su reputación. Prescott quien en otrora ostentó el cinturón de campeón intercontinental tras romperle una marca invicta de 18 triunfos al peleador inglés Amir Khan, con un nocaut a los 54 segundos del primer capítulo en Lancashire, Reino Unido, quiere volver a ser respetado por sus rivales. Con un récord de 27 peleas ganadas, 23 de ellas por la vía rápida y solo 5 derrotas, el púgil currambero, quiere pasar a la historia del boxeo colombiano como uno de los más ganadores.

Desde Chicago, Estados Unidos, donde peleará hoy a las 10:00 p.m. (transmite Espn 2) Breidis Prescott habló en exclusiva con EL Heraldo sobre el duro reto que afrontará y sobre sus aspiraciones.

¿Qué has analizado de este rival?

Es un rival bastante fuerte que siempre viene de frente y trata de llevar al rival a las cuerdas, para aprovechar y tirar sus combinaciones que son muy poderosas.

Yo pienso que hay que trabajarle en la distancia larga y con muchos laterales, esa va ser la clave de esta victoria.

¿Es consciente que debes volver a la victoria para estar nuevamente bien referenciado en el plano internacional?

Claro, está pelea va ser la más importante en el segundo aire en mi carrera como boxeador, porque de aquí depende que vengan peleas grandes y lo que siempre he deseado un combate por título mundial, así que necesito ganar por fuera para volver a la élite del boxeo.

¿Pudiste firmar con otra cuerda, se concretó eso?

Sí, logré firmar con Universal Sport, es una compañía nueva, pero con buenos propósitos, estamos felices por esto y esperamos escribir una bonita historia para el boxeo colombiano.

¿Qué ha sido lo más duro en este tiempo que llevas sin ganar por fuera?

Emocionalmente ha sido un golpe muy duro porque se me vinieron muchas cosas a la cabeza, hasta llegué a pensar en el retiro, pero bueno gracias a mi entrenador el cubano Eufracio González que siempre ha estado muy pendiente de mí, se pudo conseguir mi firma con esta nueva empresa y se ha despertado ese deseo nuevamente de ser grande y ahora me siento bien y enfocado en lo mío.

¿Tu entrenador te tiene mucha confianza y lo ha apostado todo por ti, a qué se debe eso?

Por la química que hemos tenido desde que comenzamos a trabajar junto, me acuerdo una vez cuando yo perdí mi invicto, lo quisieron cambiar, pero yo lo defendí hasta la muerte y hoy sigue conmigo porque confía plenamente en mi talento.

La última vez que Prescott tuvo un pleito a nivel internacional, perdió por decisión ante el norteamericano Clarence Crewford el 31 de mayo de 2013. Razón por la cual trabajó duro en Valledupar al lado de su padre Manuel Prescott durante los primeros cuatro meses de este año e intensificó sus trabajos en Miami (EEUU), bajo las órdenes del cubano Eufracio González. Ayer se cumplió el pesaje de los pegadores, quienes hoy protagonizarán en el UIC Pavilion la pelea estelar de la velada denominada 'Los Conquistadores'.