
La danza se apodera del territorio atlanticense
Este viernes y sábado habrá presentaciones desde las cuatro de la tarde en las plazas de los municipios de Suan y Puerto Colombia.
A las plazas públicas del departamento del Atlántico regresan los encuentros zonales de danza luego de cinco años de ausencia. Estos eventos hacen parte de la celebración de la danza en el departamento donde se convocan a más de 45 agrupaciones de distintos municipios, más de 500 artistas en escena y son realizados por la Gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio.
La gobernadora del departamento, Elsa Noguera, se refirió a estos encuentros artísticos que podrán disfrutar cientos de habitantes en los diversos municipios del Atlántico.
“Regresamos a las plazas de los municipios con todo el talento de los diferentes grupos de danza. La semana pasada, en Santo Tomás, tuvimos a más de 300 artistas en escena con muestras artísticas de la zona centro y oriental del Atlántico. Esta semana continuamos con las experiencias del Sur y del área metropolitana, en un recorrido con el cual se demuestra que en el departamento somos más danza y más cultura”, expresó la mandataria.
Para la secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Diana Acosta, esta es una oportunidad para articular a los gestores y conocer la calidad de lo que se está trabajando en el departamento.
“Estamos viendo el trabajo maravilloso de la gente que no solo nos sorprendió con el folclor, también con danza contemporánea y nuevas propuestas. Estamos llevando a las plazas proyectos de todos los municipios para disfrutar juntos del lenguaje del movimiento, de lo que declaramos a través de la danza”, destacó la funcionaria.
Desde pequeño Javier Rodríguez supo que su pasión era la danza. Actualmente es estudiante de séptimo semestre en Danza de la Universidad del Atlántico y director de una corporación artística que lleva su nombre.
En dialogo con EL HERALDO expresó su alegría de volver a los escenarios con su grupo de baile.
“Somos aproximadamente treinta bailarines y para nosotros fue un reto la pandemia. Ahora la Secretaría de Cultura del Departamento nos abre espacios en distintos lugares, lo que es maravilloso porque podremos encontrarnos con las comunidades y enviarles un mensaje a través de la danza”, afirmó Rodríguez.
Este viernes y sábado las presentaciones serán en las plazas públicas de Suan y Puerto Colombia, desde las cuatro de la tarde, con muestras que incluyen formatos en folclor, urbano, ritmos populares y danza contemporánea para el disfrute de los habitantes de cada municipio.