El Heraldo
Facebook
Cultura

‘SacrifiXio: la consagración de la Paz’, una obra de El Colegio del Cuerpo

Los becados del programa de estímulos de Mincultura, se presentarán a través de distintos canales abiertos como Capital y Telecaribe.

SacrifiXio: la consagración de la Paz, un “oratorio coreográfico” en palabras de su creador Álvaro Restrepo, es un homenaje al proceso de paz colombiano y al Premio Nobel de Paz 2016. Su estreno tuvo lugar en el 2018 en una única presentación en Colombia, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

La pieza de danza contemporánea, coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Festival Internacional Cervantino de México, podrá verse por primera vez en televisión este viernes 21 de agosto, a las 9:00 p.m., en la franja Cultura en Casa del canal Capital.

Previa a la presentación de esta puesta en escena, la gestora cultural Catalina Ceballos sostendrá, a las 8:00 p.m., una charla con el director Álvaro Restrepo, en su programa ‘No es un diván de la franja: Conversaciones en Casa’, de Capital, sobre esta creación que contó en su estreno con la participación de la actriz Rosario Jaramillo y la cantaora de alabaos chocoana Rosalba Martínez de García.

Dos actividades académicas acompañarán el estreno en televisión de sacrifiXio: la consagración de la Paz:

El miércoles 19 de agosto a las 11:00 a.m., en la plataforma virtual del Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, el webinar Artes escénicas e industrias creativas, que contará con la participación del Viceministro de Economía Naranja, Felipe Buitrago; el director general del Teatro Mayor, Ramiro Osorio; el director del Colegio del Cuerpo (eCdC) y la gerente de Capital Sistema de Comunicación Pública, Ana María Ruiz y que tendrá como moderadora a Saia Vergara, directora del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena.

La segunda es el sábado 22 de agosto, a las 4 p. m., a través de las cuentas de Facebook y YouTube de El Colegio del Cuerpo, cuando los creadores contarán sus experiencias sobre el proceso de creación y le darán paso enseguida a la charla Transdisciplinas: el arte, la política y la paz, moderada por Lucía González, miembro de la Comisión de la Verdad, y en la que participarán el expresidente Juan Manuel Santos y Álvaro Restrepo.

El día cerrará a las 7:00 p.m. con la emisión de la obra en el canal Telecaribe.

Sobre sacrifiXio: la consagración de la Paz

La obra coreográfica, que se verá en la pantalla de Capital, cuenta con veinte bailarines en escena, así como con estudiantes de El Colegio del Cuerpo/Compañía Cuerpo de Indias, bajo la dirección de Restrepo y de Marie France Delieuvin, codirectora de eCdC y coreógrafa asociada.

La música, especialmente creada por el compositor mexicano Samuel Zyman, fue interpretada en su estreno por 28 voces del Coro de la Ópera de Colombia, dirigido por Luis Díaz Hérodier, y el ensamble mexicano de percusión Tambuco, con la participación del pianista Duane Corchan. La dirección musical estuvo a cargo de Adrián Chamorro, violinista y director colombiano.

La puesta en escena también contó con el trabajo del video-artista Gabriel Ossa, parte esencial de la propuesta visual; con el fotógrafo Jesús Abad Colorado, quien autorizó la proyección en el prólogo de la obra de algunas de sus más conmovedoras y dolorosas imágenes del conflicto armado colombiano y del fotógrafo Ruven Afanador, que realizó imágenes del proceso de creación de la producción.

 “Durante gran parte del período de ensayos y de composición de la coreografía trabajamos con la música de Stravinsky. A medida que nos iban llegando fragmentos de lo que Samuel Zyman iba componiendo, los íbamos integrando a las diferentes secciones. Paralelamente, el formidable Coro de la Ópera de Colombia, bajo la dirección de Luis Díaz Hérodier, iba montando también en Bogotá sus partes, así como Tambuco lo hacía en México”, explica su creador Álvaro Restrepo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.