Esta vacuna que ha sido probada en 43.000 personas mostrando una efectividad del 95%, aunque todavía no se han logrado resolver dudas como qué duración tendrá la inmunidad que brinda la vacuna o si esta evita que quien haya sido vacunado pueda transmitir la Covid-19. Lo cierto es que, si bien esta vacuna viene como caída del cielo, la falta de información oportuna sobre la vacuna puede derivar en un grave problema a la hora de su aplicación.

En Estados Unidos numerosas personas manifiestan que la vacuna tendrá efectos secundarios y que carece de datos científicos suficientes para probar su efectividad, lo que derivará en que muchos no accedan a ponerse la vacuna. Ahora, cabe preguntarse si hay un deber ciudadano en prevenir el coronavirus, si esta decisión hace parte de la esfera personal o si es un asunto que implica un compromiso de todos como el uso del tapabocas. Si bien parece bastante extremo comparar la obligatoriedad del uso del tapabocas con la aplicación de la vacuna, esta pandemia ha demostrado que los gobiernos tienen la última palabra y que las restricciones están al orden del día para prevenir la propagación del virus.

Según una reciente encuesta en España solo el 64% se vacunaría y en Francia el 54%, lo que lleva a preguntarnos si se puede imponer una medida obligatoria para recibir la vacuna contra la Covid-19. Líderes mundiales como Ángela Merkel han sostenido que la vacuna no será obligatoria, pero que las restricciones se mantendrán hasta tanto haya un 70% de inmunidad en Alemania.

Ante este escenario que supone cuestionarnos sobre el alcance que tendrá la vacuna para acabar con la pandemia, su efectividad tendrá relación directa con la capacidad de las autoridades públicas de resolver las dudas y cuestionamientos que tiene la vacuna. Asimismo, en tiempos donde la desinformación es el pan de cada día, se deberían crear sistemas de verificación de datos relacionados con la salud pública y el uso de la vacuna, de lo contrario podríamos enfrentarnos a una situación en la que la pandemia duraría más de lo necesario o en la que la ciencia no tendría el impacto necesario ante las dificultades de comunicación.

@tatidangond