El Heraldo
Opinión

Tan cerca y tan lejos…

La tecnología facilita la vida acortando distancias, permitiendo oír y dar opiniones sobre este mundo y el otro. La lista de ventajas es larga. Cambió la forma en que se dan las comunicaciones, permitió llevar el trabajo a todas partes, hizo más asequible la educación. Es un medio que lanza 50 horas de videos nuevos por minuto, en 60 segundos se comparten 680.000 piezas de contenido en Facebook, se crean 500 páginas web  y se envían 200 millones de emails y nunca imaginamos hace tan solo unos pocos años, que esto se haría  “en menos que canta el gallo”.

El hecho de tener a un click lo que se quiere hacer,  ha terminado por captar la vida de muchos. El tiempo que se permanece conectado a equipos de última generación es prolongado y muchas veces se ignoran sus efectos  sobre las condiciones físicas y mentales de grandes y chicos. Un reconocido psiquiatra español, Jaime Eroles, opina que “…el infosurfing (navegación continua y prolongada por internet sin objetivos claros), la pornografía, la compra online compulsiva, los juegos de azar, la infidelidad online, etc. cautivan a un creciente número de adeptos, que extiende el fenómeno a diferentes ámbitos de la vida”.

¿Dónde está el límite entre el uso, abuso y la adicción digital? Para tener una idea sobre el tema, en Estados Unidos existe la organización Digital Detox que promueve la desconexión digital. Según sus estadísticas, el estadounidense dedica el 30% del tiempo de ocio a leer la web, el 50% de las personas prefieren comunicarse digitalmente que en persona, el 33% admiten esconderse de su familia y amigos para revisar las redes sociales; la luz artificial de las pantallas aumenta el estado de alerta afectando negativamente el sueño, el rendimiento y el estado de ánimo. Añade que desconectarnos por lo menos un día, puede incidir de manera favorable en la salud.

El proceso de socialización se está afectando; la comunicación al interior de la familia, los encuentros para almorzar, cenar, festejar cumpleaños, conversaciones sobre la actualidad, etc. más todavía por la ironía de la comunicación virtual. La fácil manera de acceder a redes sociales reduce la relación personal en vivo y en directo.

En nuestros hogares, urge el cambio. En esta época navideña el compartir las tradiciones en familia, dar importancia a ser solidario, gozar de las pequeñas cosas de la vida, son el mejor cambio que podemos hacer, dándole lugar en tiempo y espacio al simple hecho de disfrutar de las personas importantes en nuestra vida sin estar esclavizados a lo que se dice en un “aparatico”. 

Los sicólogos aconsejan limitar el uso de internet para no sufrir casos de ansiedad y depresión al abusar del mismo. La socialización con actividades libres y lúdicas podrían balancear esa híperconectividad porque cada vez estamos más cerca de los que viven lejos y más lejos de los que tenemos cerca. 

rofuenma@gmail.com

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Jorge E. Robledo

El autoritarismo antipetrolero de Petro

Hace unos meses, los ministros de Hacienda, Minas y Comercio anunciaron que una vez la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) diera las cifras oficiales de las reservas de gas y petróleo de 2022, decidirían sobre los nuevos contratos de explora

Leer
El Heraldo
Rafael Nieto

El último escándalo

Diez meses de escándalos. El último costó las cabezas de Laura Sarabia, la “mano derecha” de Petro según él mismo la describió, y de Benedetti. Dicen que este es el peor. Con lo conocido hasta ahora no podría afirmarse tal cosa. Los de

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.