El Heraldo

Penes como fusiles

La reciente publicación de la corporación Humanas, titulada La violencia sexual una estrategia paramilitar en Colombia (http://www.humanas.org.co/archivos/libro_La_violencia_sexualcompleto.pdf), expone tres documentos dirigidos a la justicia colombiana que pueden ser una herramienta clave para que los operadores de justicia comprendan las dinámicas de la violencia sexual perpetrada por grupos paramilitares.

Cada uno de los tres textos se refiere con detenimiento a los Amicus Curiae presentados por Humanas a la Fiscalía de Justicia y Paz, en referencia a los casos de: Salvatore Mancuso, comandante del Bloque Catatumbo de las AUC; Hernán Giraldo en la Sierra Nevada de Santa Marta, y Jorge 40, comandante del Bloque Norte de las AUC.

Un Amicus Curiae es un recurso característico del derecho romano, que posibilita la intervención de terceros que no son parte en un proceso, pero que están en posición de proporcionar elementos técnicos y especializados para que se tome la decisión adecuada. Para el caso, Humanas, entrega conceptos jurídicos y contextuales que permiten entender la violencia sexual en concurso con tortura, como crimen de guerra y con el carácter de lesa humanidad.

El primer Amicus tiene como propósito demostrar que los hechos de violencia sexual cometidos contra mujeres y niñas, en la zona en la que operó el Bloque Catatumbo, hacen parte de un ataque sistemático contra la población civil. Aquí se insiste en que Mancuso, en su calidad de Comandante, debe responder como autor mediato por los delitos sexuales que cometieron sus subalternos.

El segundo Amicus hace referencia al caso de Hernán Giraldo, conocido por el alias de El Taladro, precisamente por las penetraciones producto de las incontables violaciones sexuales en la región en la que tuvo dominio el Frente Resistencia Tayrona, grupo paramilitar bajo su mando. Humanas llama la atención sobre los hechos de violencia sexual contra niñas y mujeres en la Sierra Nevada perpetrados por el mismo Giraldo, y que deben constituirse en crímenes de lesa humanidad
El tercer Amicus es sobre el proceso contra Rodrigo Tovar, alias Jorge 40, Comandante del Bloque Norte de las AUC, quienes utilizaron cobardemente la violación sexual para alcanzar objetivos militares, ventajas sobre el enemigo, y para ratificar su poder militar y político.

El valioso documento de Humanas pone en evidencia cómo se usó la violencia sexual por parte de los paramilitares, de forma cruel y sistemática, para castigar o enviarle mensajes a quienes consideraban sus enemigos y hacían parte de la población civil.

En un contexto de guerra, en el que dominaba sanguinariamente un comandante paramilitar, el consentimiento de las mujeres estuvo viciado y es posible que en Colombia no se logre establecer jamás el número de víctimas con precisión.

La justicia colombiana está en deuda con todas aquellas mujeres cuyos senos fueron cercenados, cuyos úteros fueron abiertos, sus fetos incinerados, que fueron empaladas, sometidas a humillación y al dolor, por parte del accionar paramilitar, que aún hoy se les sonríe cínicamente en la cara de sus víctimas, negando que la violencia sexual fue un arma de guerra y que sus penes cobardes fueron fusiles.

Por Claudia Ayola
claudiaayola@hotmail.com
@ayolaclaudia

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Haroldo Martinez

Somos perros

Después de la sonrisa inicial que me causó la particular escena, el entrenamiento me hizo mirar de otra manera. Un adulto de origen oriental aparecía en un video diciendo que se sentía plenamente realizado porque la comunidad lo había reconoc

Leer
El Heraldo
Hernán Baquero Bracho

¿Qué es gobernar?

Jairo Aguilar Deluque va a ser el nuevo gobernador de La Guajira; ganará las elecciones de manera amplia y contundente. Una vez gane, el próximo 29 de octubre, le tocará gobernar. Pero, ¿Qué es gobernar?

Gobernar es un arte que admi

Leer
El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

Una pregunta sobre Transmetro

La mayoría de los sistemas integrados de transporte masivo (SITM) en Colombia no están funcionando. El Ministerio de Transporte anunció hace poco que entregará de manera proporcional un billón de pesos a ocho empresas, en las principales ciud

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.