El Heraldo
Deportes

Palestra deportiva: De aquel baloncesto aún recordamos

El viejo basquetbol masculino del Atlántico se cansó de ser campeón nacional. Y que nada se diga del femenino, que supo imponerse en varios torneos nacionales a los rivales más fuertes.

Sobrada razón tienen nuestros amigos de antaño y hogaño cuando amistosamente nos han reclamado que nunca han podido leernos a través del tiempo, una crónica sobre basquetbol. 

En efecto, así como ellos reclaman, no hemos escrito una sola página sobre el viejo basquetbol masculino de Atlántico, que se cansó de ser campeón nacional, y que nada se diga del baloncesto femenino de nuestro departamento, que supo imponerse en varios torneos nacionales a los más fuertes departamentos basqueteros de Colombia.

Se les quiso premiar a nuestras damitas las victorias nacionales con una gira por varios países de Suramérica, y el resultado fue una tragedia inesperada cuando el jeep que transportaba a cinco jugadoras y al técnico se fue a un abismo en el Ecuador, pereciendo dos jugadoras y quedando gravemente heridas las restantes.

Uno de nuestros recuerdos sobre el basquetbol que nunca jugamos fue a raíz de la visita beisbolera que se nos hizo por el Macon de Georgia Estados Unidos. Jugadores que eran estrellas en fútbol y en basquetbol colombiano también se enfrentaron al Macon de Georgia, luego de una amistosa discusión porque los gringos decían que ellos también jugaban basquetbol. El resultado de todo esto fue un partido en el teatro Colombia entre los peloteros del Macon y la flor y nata del baloncesto barranquillero.

Lo que no esperaba ni jugadores de Barranquilla, ni el público asistente al teatro Colombia, los americanos del Macon desplegaron una calidad sorprendente y se impusieron a los nuestros; lamentamos no disponer en estos momentos del score de aquel partido.

Sí se destacaron en aquel encuentro Romelio Martínez, que así como jugaba de alero izquierdo en el fútbol, lo hacía también en el baloncesto y supo ser un dolor de cabeza para los defensores del Macon. Roberto Meléndez también fue jugador de Atlántico en aquella cita basquetera. 

Del medio ambiente basquetero de aquel entonces, varios periodistas deportivos serios y atinados en sus opiniones, como Horacio González Rubio -nuestro compañero de colegio en el San José de los años 30- nos comentaba lo desconcertante que eran para él las discusiones y los incidentes de los jugadores tanto masculinos como femeninos de aquellos tiempos. Horacio lamentaba todo aquello, porque era algo que no se veía en ningún otro deporte en Barranquilla. Hoy el basquetbol barranquillero no es ni sombra de lo que fuera en aquellos años 30, cuando jugaban basquetbol desde chicas de la alta sociedad barranquillera hasta mujeres del bajo pueblo. Sin embargo, aún subsiste en el ánimo de muchos barranquilleros que pronto podamos tener, tanto en las huestes masculinas como en los predios femeninos un basquetbol cargado de merecimientos como lo fue en el ayer.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Indalecio Dangond

Tropiezos al comercio exterior

Cuando el gobierno colombiano decidió abrir las compuertas de la economía local al comercio internacional en 1.990, creó el Ministerio de Comercio (hoy, ministerio de Comercio, Industria y Turismo), Proexport (hoy, ProColombia) y Bancóldex, pa

Leer
El Heraldo
Enrique Dávila

Apogeo, GGM-FB, guisa

El prefijo apo- significa ‘fuera de’ o ‘alejado’, y ‘geo’ significa ‘Tierra’, es decir, apogeo es ‘alejado de la Tierra’. Entonces, ¿por qué decimos que alguien o algo están en su apogeo? Santiago Pando Dávila, San Juan, PR

Leer
El Heraldo
Alejandro Cheyne

¿Es posible aprender a emprender?

Se puede llegar a pensar que el emprendimiento es algo innato o reservado para algunos pocos que poseen un “gen empresarial”. Sin embargo, aunque algunas personas tengan una mayor facilidad para desarrollar ciertas características del emprend

Leer
El Heraldo
Amat Zuluaga

Reciclaje de minerales tecnólogicos

Se ha hablado mucho de la economía circular en cuanto a la transición energética. Esto es el reciclaje y la recirculación de los minerales usados en equipos o infraestructura de producción de energía de fuentes no convencionales como la sola

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.