El cambio de la sociedad Colombia inicia con el voto ciudadano correcto. Cada elector debe elevar su cultura política para votar: informada, consciente y libremente, sufragar por los mejores candidatos, más capacitados, transparentes y éticos. Todos, con nuestro voto, somos responsables del cambio y futuro de Colombia.

El Modelo PLT 2022 es una herramienta ciudadana sencilla para evaluación cuantitativa de las condiciones cualitativas de los candidatos a la Presidencia de la República, Senado y Cámara de la Representantes, aplicada previamente al ejercicio del voto.

Los objetos del Modelo PLT 2022 son: 1.- pretender el ejercicio de un voto más responsable, caracterizado por ser libre e informado y, 2.- calificar antecedentes de un candidato, ponderadamente de 1 a 40 puntos máximos, dónde 1 representa el nivel más bajo de calificación, con relación a tres dimensiones básicas: personal, máximo 30 puntos; legal, máximo 40 puntos y trabajo, máximo 30 puntos.

Dimension Personal. El ciudadano antes de sufragar debe evaluar las características personales del candidato, responder desde lo ético: ¿Quién es el candidato? y ¿Cuál es su formación académica o conocimiento?. Luego establecer los antecedentes de sus familiares, socios y amigos. 

El entorno social del candidato, los antecedentes personales de: familia, socios empresariales, políticos, trayectoria pública y privada, deben ser examinados. Califique esta dimensión con máximo 30 puntos.

Dimension Legal. El candidato debe ser una persona correcta sin antecedentes e investigaciones de ninguna índole.

Las sanciones o investigaciones: disciplinaria, penal y, fiscal, especialmente las relacionadas con corrupción electoral, delitos contra la administración pública, privada o por defraudación al erario, son claramente indicativos de un candidato a objetar. Califique esta dimensión con máximo 40 puntos.

Dimension Laboral. Experiencia laboral pública y privada suficiente son importantes para gobernar o legislar. Se debe evaluar objetivamente la transparencia administrativa, legislativa, ejecutorias, obras y, soluciones a los problemas sociales gestionadas por el candidato. 

Un candidato sin la experiencia debida no ofrece las garantías necesarias al elector. Califique esta dimensión con máximo 30 puntos.

La ponderación de las anteriores dimensiones: Personal, Legal y Laboral, sustento del Modelo PLT 2022, permite al ciudadano elector tomar una decisión más objetiva, libre e informada, para elegir un candidato políticamente más correcto.

Candidato Ideal. Un puntaje entre 1 y 70 puntos, representa un candidato no confiable, sus condiciones personales, legales y laborales, lo hacen incorrecto, no merecedor de ser elegido.

Un puntaje entre 71 y 90 puntos, indica se encuentra frente a un candidato poco confiable y medianamente correcto.

Un puntaje de 91 a 100 puntos, representa un candidato confiable y políticamente correcto para ser elegido.

En definitiva el Modelo Plt 2022 permite votar con responsabilidad ciudadana y minimizar el desacierto por sufragar irresponsablemente.

@orlandocaba