Cada ciudad tiene sus fortalezas y sus debilidades. Lo que debe procurarse es incrementar sus fortalezas y aprovecharlas, y simultáneamente minimizar, hasta donde sea posible, sus debilidades. Por lo menos personalmente, ya que no opino por terceros, considero que en Barranquilla se está haciendo bien la tarea y vamos en la dirección correcta, y eso es lo más importante.

Barranquilla tiene un potencial inexplotado para la industria del turismo. ¿Qué me gustaría que se desarrollara en materia de turismo durante la alcaldía de Jaime Pumarejo? 1. Que el parque ecológico y la descontaminación y recuperación de la ciénaga de Mallorquín, anunciados por el mismo Pumarejo, obedecieran a un gran diseño y fueran de una magnitud espectacular. 2. Que la recuperación de la única playa que tiene nuestro Distrito, como lo es Puerto Mocho, incluya la pavimentación de su vía de acceso desde Las Flores, y que esta sea muy bien diseñada y construida, con iluminación, ciclo-vía, andenes, mobiliario y paisajismo, que esa playa sea dotada con baños públicos, iluminación y completo equipamiento para lograr la categoría de ‘Bandera Azul’, con apoyo a los empresarios caseteros que durante años han atendido a sus visitantes. 3. Que Cormagdalena apoye al empresario Roberto Manzur en su proyecto, mediante una APP, de la marina RioMar en esa margen del río. 4. Que el anunciado trencito a Bocas de Ceniza incluya todo lo que sea necesario para convertirlo en un verdadero atractivo turístico a la altura de las actuales atracciones internacionales, con nuevos rieles y un tren turístico moderno, muy tropical y con guías bilingües. 5. Revitalizar los típicos restaurantes de Las Flores, dotarlos con un agradable malecón flotante en ese tramo, y pintar con atractivos colores la totalidad de las casas y establecimientos de ese barrio para insertarlo en lo que sería ese gran polo turístico. 6. Recuperar todo el entorno del río adyacente al Club de Pesca, incluyendo su canal de acceso y salida, para incentivar nuevamente la actividad de pesca deportiva y los paseos por el Magdalena, actividad muy floreciente a mediados del siglo pasado y hoy muy disminuida por el deterioro de todo ese entorno. 7. Así mismo descontaminar los caños y sus orillas para convertirlos en bellísimos canales navegables por lanchas y yates deportivos, aprovechando el próximo puente abatible de la Avenida del Río, para reactivar en estos una pesca artesanal y deportiva regulada. 8. Diseñar y adecuar rutas para un turismo ecológico en las bellísimas ciénagas y lagunas del parque Isla de Salamanca, con lanchas equipadas para esta actividad, saliendo desde muelles turísticos en el malecón y desde el Club de Pesca. 9. Trasladar el zoológico actual al muy amplio predio ofrecido generosamente por la Fundación Mario Santo Domingo sobre la Autopista al Mar, a la altura del Lago del Cisne y convertirlo en el Gran Zoo del Caribe.

Los nueve proyectos anteriores, sumados al nuevo malecón, a la ampliada Plaza de la Paz y al puente sobre el Magdalena, podrían convertirse en los más importantes pilares para consolidar en solo cuatro años a Barranquilla como una ciudad con una oferta turística atractiva, totalmente diferente a la del resto de ciudades y complementaria a lo que ofrecen Cartagena y Santa Marta. ¡Y es que el río Magdalena ofrece mucho potencial!

nicoreno@ambbio.com.co