
Siempre he creído que para hacer un buen espectáculo de Carnaval, se necesita una cosa: que la música sea el hilo conductor. Y la verdad sea dicha, lo aprendí de mi mamá, Mireya Caballero, quien en sus épocas en las que fue directora de Carnaval S.A.S, vivía obsesionada con que los espectáculos de Bando y Coronación tuvieran como única misión hacer vibrar al espectador. Porque la historia puede ser buena, los vestuarios increíbles, las coreografías extraordinarias, las imágenes innovadoras, y la Reina talentosa, pero si la música no inspira, el ‘show’ fracasa.
Y como es precisamente la música la que tiene la tarea de hacer recordar al espectador, de invitar al público a querer cantar a todo pulmón, y de lograr que para quien lo esté viendo sea imposible no querer pararse a bailar, la coronación de la Reina del Carnaval 2020, Isabella Chams Vega, lo escribí precisamente, para hacerle un homenaje a los compositores, a los cantantes y a algunos de los grandes de la música, que de manera directa o indirecta, con su arte, han hecho que el Carnaval sea lo que es hoy en día.
El espectáculo dirigido artísticamente por el maestro de maestros, Pedro Pastor Díaz, y producido musicalmente por la joven promesa barranquillera, Camilo Salas, será un recorrido musical con más de 300 bailarines en escena, dónde se le hará un tributo póstumo a algunos de los considerados ‘reyes’ de cada género musical, cuyos legados han hecho que a pesar de que ya no estén en este mundo, sigan vivos en la memoria de quienes los escuchen. Gracias a la ambientación de cada escena que transportará al público a los lugares que vieron nacer a estas leyendas o, en su defecto, que hicieron que sus carreras despegaran, el espectador podrá deleitarse con los ritmos que hacen sentir al barranquillero, al costeño, al colombiano y al latinoamericano.
Y aunque para poder revelarles cuáles serán los personajes a los que se les hará tributo, se debe esperar todavía unos cuántos días más, puedo decirles que cada uno de ellos fue elegido porque con su música, sus composiciones, sus poemas, sus vidas y su arte, lograron conmover a toda una ciudad, a muchas generaciones y a esta gran fiesta.
Un libreto que lleva años guardado, un equipo que lleva meses poniendo su alma en esta puesta escena, una Reina que lleva la vida entera esperando este momento y se ha preparado para brindarles 45 minutos de sabor, de baile, de goce y de energía.
Espero que lo disfruten tanto como nosotros hemos disfrutado crearlo. Con amor, con esfuerzo, con sacrificio, con una que otra pelea y con mucha, pero mucha pasión. Porque por Isabella, todo vale la pena.
PD: para los lectores interesados, el espectáculo de coronación se llevará a cabo a las ocho de la noche del día jueves 20 de febrero en el Estadio Romelio Martínez. Sin embargo, también será transmitido por el canal regional Telecaribe. Al igual que en las redes oficiales de Carnaval S.A.S (@carnavalbaq)
Más Columnas de Opinión

Tu Papá Junior
El fútbol es una danza de sentimientos, de pronósticos, de amor y desamor, de frustraciones y alegrías. Es la conjunción de la victoria y la derrota, pero también de la esperanza del próximo juego. En cada partido de fútbol hay frustracione

Un acierto de las Cortes
Esta semana se posesionó el doctor Hernán Penagos como nuevo registrador nacional. Tengo el mejor concepto de él como abogado con varias maestrías en derecho constitucional y administrativo, profesor universitario, exmagistrado y, por supuesto

Lo peor es que no pasa nada
En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.
Porque lo que entre nosotros ocurr

El poder de Kissinger
Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf