La incertidumbre se ha convertido en una constante en el mundo de los negocios y Colombia no es una excepción a esta realidad, enfrentando desafíos económicos y políticos que pueden desalentar a muchos emprendedores. Sin embargo, en estos momentos, la escalabilidad se convierte en una estrategia clave para el desarrollo empresarial.
A pesar de los desafíos económicos, las perspectivas de un aumento del 1,5 % en el crecimiento económico en el país aún pueden ser alentadoras. Aunque la inflación, la incertidumbre y los cambios políticos presentan desafíos significativos que afectan la forma en que las empresas expanden sus horizontes más allá de las fronteras. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las exportaciones no minero-energéticas se incrementaron un 19 % en 2022, lo que demuestra que la diversificación productiva y económica es una oportunidad de crecimiento para empresas de todos los sectores.
La escalabilidad no se trata solo de expandir un negocio; es clave para asegurar su sostenibilidad financiera a largo plazo. Para lograrlo, es esencial realizar un análisis exhaustivo del mercado, los competidores y la organización en sí. Estos datos son la base para tomar decisiones estratégicas que pueden marcar la diferencia y proporcionar una ventaja competitiva, incluso cuando el panorama económico sugiere prudencia.
Muchos emprendedores prefieren ser conservadores y evitar riesgos, pero precisamente en estas circunstancias es cuando la escalabilidad puede tener más éxito, ya que es probable que otros competidores carezcan de los recursos necesarios para actividades similares.
Para tener éxito en una estrategia de escalabilidad es crucial incorporar conceptos como anticipación, adaptabilidad, objetividad en el análisis del entorno y colaboración con socios y proveedores adecuados.
Independientemente de la situación económica y del mercado, un enfoque de escalabilidad bien fundamentado puede adaptarse a cualquier empresa. Esto se basa en análisis minuciosos y decisiones realistas.
No importa cuán desafiantes sean los tiempos en nuestro país, si se anticipan las necesidades, se adapta la estrategia y se toman decisiones basadas en análisis sólidos, el crecimiento empresarial puede convertirse en una realidad. La escalabilidad no solo redimensiona los negocios, sino que garantiza su supervivencia y prosperidad a largo plazo.
*Presidente y CEO de Cesce en Colombia.