
La movida empresarial
La Escuela de Negocios de Uninorte participó en un encuentro de las Naciones Unidas. Nuevo nombramiento en la Andi y otra empresa llega al mercado inmobiliario colombiano.
Uninorte en United Nations
El decano de la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte, Octavio Ibarra, fue invitado por Naciones Unidas como expositor al evento SDG (Sutainable Development Goals) Business Forum que se realizó en Nueva York en días pasados. El académico estuvo participando como panelista en la sesión ‘Making SDG’s everyone’s business’ donde compartió y dio a conocer a los asistentes las iniciativas que vienen desarrollando las escuelas de negocios de América Latina y específicamente los resultados de la Universidad del Norte en esta facultad, en relación con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Durante el panel, el decano contó sobre los proyectos que la Escuela ha llevado a cabo en Colombia y que actualmente viene desarrollando en Costa Rica y Panamá, donde se espera beneficiar a más de 20.000 personas en los próximos dos años. Así mismo, compartió con los asistentes las lecciones aprendidas en cada una de las comunidades y la importancia que tienen las escuelas de negocios en la transformación de la sociedad. “Es una oportunidad para hacer alianzas y poder llevar estas iniciativas alrededor del mundo para lograr un impacto positivo en la sociedad y contribuir a los retos de la humanidad. Es importante mencionar que somos la primera y única Escuela de Negocios de Colombia y de América Latina que ha sido invitada a este importante evento”, destacó Ibarra.
Nueva directora misional en la Andi
Se trata de Juliana Bejarano García, quien ha sido designada como directora del Comité Químico de la Asociación Nacional de Industriales, Andi. Bejarano es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre el Desarrollo de la Universidad de los Andes. Fue Coordinadora del Programa de Relacionamiento con el Territorio de la Agencia Nacional de Minería, entre 2016 y 2018. Entre 2012 y 2016 hizo parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, primero como Asesora para la Gestión y después como Asesora para la Gestión Territorial y Coordinadora del Grupo Asesor Legislativo.
Spaces llegó a Colombia
La compañía proveniente de Ámsterdam, pionera en coworking en países como Estados Unidos, Holanda, México y Australia, abre su primer edificio en el territorio nacional, ubicado en Bogotá. La compañía ofrece más que un modelo inmobiliario, gracias a su presencia en una red de comunidad global que permite a las empresas tener acceso a otros mercados en más de 200 sedes alrededor del mundo. “El concepto se desarrolla en Ámsterdam con la intención de revolucionar el mercado de oficinas, así llegamos a Colombia para generar un ecosistema más amigable, interactivo y atractivo del mercado para nuestros clientes”, manifestó Juan Carlos Delgado, Country Manager Spaces Colombia. De acuerdo con el directivo, en la compañía los trabajadores se sienten “como en casa”, donde pueden disfrutar de diferentes momentos y espacios interactivos que potencian el networking y encuentran una programación continua de espacios para el entretenimiento, el bienestar y la creación de alianzas estratégicas.
Más Columnas de Opinión

La olvidada, Ley Estatutaria de salud
La ley estatutaria 1751 de 2015, regula, el derecho fundamental a la Salud, está basada, en unos principios y elementos esenciales, que serán los encargados de mejorar la prestación de los servicios y tecnologías, en salud,

War Pony – Dura realidad de los nativos norteamericanos
Dirigida por Gina Gammell y Riley Keough, War Pony se traduce en una obra de neorrealismo que sucede en la reserva de Pine Ridge en Dakota del Sur. Está interpretada por actores no profesionales de la comunidad de Oglala Lakota, y representa la g

Pensamiento creativo: una de las habilidades más demandadas en el 2023
Tal y como es tradición, hace un par de semanas se dieron a conocer los resultados del informe sobre el futuro del empleo del Foro Económico Social (World Economic Forum), en donde se detallan las 10 habilidades más demandadas por las organizac

Cartagena potencia mundial de la historia y la cultura
Cartagena de indias es una ciudad privilegiada que cuenta con una gran cantidad de baluartes, fortificaciones y murallas, catalogados como bienes de interés cultural (BIC). Desde 1984 Cartagena fue declarada por la Organización de las Naciones U