
Qué lujo… | Columna de Juan Bravo
Desde este lunes los Tigres de Cartagena contarán en su lineup con Giovanny Urshela. Sí, el mismo que hizo desde el 2019, cuando logró romper la marca de más jonrones en un año para un colombiano (21), consiguió que se volviera a hablar de béisbol en los noticieros nacionales.
En la temporada de béisbol colombiano ya contamos con peloteros de categoría de Grandes Ligas como Harold Ramírez, con los Caimanes de Barranquilla, y Jordan Díaz, con Vaqueros de Montería.
Harold, quien en muchos juegos estuvo como cuarto bate de los Rays de Tampa Bay en este 2022, fue campeón bate en la pelota venezolana en la campaña 2018-2019. Que decida jugar en Colombia, teniendo seguramente ofertas de otras ligas; o que haya tramitado su permiso con su organización de la MLB para jugar acá, es un lujo para fanáticos del béisbol en nuestro país.
Por su parte, Jordan, quien se estrenó en Las Mayores esta temporada con los Atléticos de Oakland, es el séptimo en la lista de prospectos del equipo. Generalmente no es tan fácil gestionar el permiso, que esté uniformado con la novena de Montería e incluso dispuesto a llegar a instancias finales, es otro lujo.
Pero, por si fuera poco, desde este lunes 5 de diciembre los Tigres de Cartagena contarán en su lineup con Giovanny Urshela. Sí, el mismo que hizo desde el 2019, cuando logró romper la marca de más jonrones en un año para un colombiano (21), consiguió que se volviera a hablar de béisbol en los noticieros nacionales.
‘Gio’, quien recientemente fue cambiado de los Mellizos de Minnesota a los Angelinos de Los Ángeles, viene jugando más del 80 por ciento de los encuentros de su equipo desde 2019, lo que evidencia lo establecido que está en el mejor béisbol del mundo.
Este 2022 con Mellizos bateó para .285 en promedio ofensivo, el tercero mejor en el equipo después de Luis Arráez (campeón bate) y Carlos Correa.
Estamos hablando de un pelotero consolidado, considerado de los mejores terceras bases de La Gran Carpa. Uno de los que constantemente aparece en los videos oficiales de la MLB de las mejores jugadas defensivas semana a semana.
Urshela estará debutando frente a Toros de Sincelejo en el estadio Once de Noviembre de Cartagena y se espera un lleno en el recinto, el mismo donde el pelotero de 31 años dio sus primeros pasos en el deporte.
Es verdad que una liga con cuatro equipos genera duda sobre su nivel, es verdad que hay cosas por hacer dentro de la organización, pero el esfuerzo en la mayoría de los equipos por traer peloteros de renombre está ahí.
Puede ser que por la cercanía del Clásico Mundial, algunos peloteros están decidiendo jugar en sus países para mantenerse en forma. En Venezuela esta semana debutaron Ronald Acuña, Eugenio Suárez y Gleyber Torres.
Más Columnas de Opinión

La ruana desteñida
Eran las 10:45 pm, una leve llovizna asomaba por la ventanilla y dejaba en ella las primeras gotas de lo que sería una noche de cielo nublado.
El día había sido largo para todos. En la atmósfera se sentía la energía die

Discurso sobre la Ley
El espacio para estas columnas no nos permite profundizar en un tema que es de alta alcurnia jurídica pero aún así trataremos de ser en la retórica misma lo más elemental posible para que los gruesos de los lectores no familiarizado

Chateando
Revuelo ha causado el uso de la inteligencia artificial por parte de una empresa para crear un chat donde se puede interactuar en tiempo real con una máquina entrenada para mantener conversaciones y responder preguntas. Como bien se admite en la

Sumando peras con manzanas
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, declaró en el Foro Económico Mundial en Davos que en Colombia “no vamos a conceder nuevos contratos de exploración de gas y petróleo. […] es una señal de nuestro compromiso en la lucha contra