El béisbol colombiano, ese mismo cuya temporada 2022 empezará en menos de un mes, ese que hasta hace apenas algunos días no se sabía formato ni cantidad de equipos a participar esta campaña, podría tener un cambio muy positivo a partir de este año.

Según información que llega desde Cartagena y que pude constatar con una fuente muy cercana, Edinson Rentería está negociando con un grupo de empresarios para arrendar a los Tigres de Cartagena por los próximos tres años.

El detalle en esta transacción es que, al parecer, el mismo Giovanny Urshela sería uno de los que estaría detrás de la misma, junto a Freddy Aycardi y Ariel Zambrano.

El proyecto se vendría con todo. Jair Fernández, coach de los Dodgers, y Jhonatan Solano, exgrandeliga y actual coach de los Diamondbacks, estarían al frente del equipo este año.

Además, el contrato que buscan Urshela y sus socios sería con una opción de compra. Mucho mejor.

Tigres no ha sido competitivo en los últimos años. No ha podido armar rosters de la calidad suficiente para avanzar a instancias finales. Incluso, hace tres años la novena tuvo que abandonar el torneo por problemas económicos.

Pero con nuevos dueños todo puede cambiar. Un pelotero consagrado invirtiendo en el béisbol de su país podría ser ese empuje que necesita la pelota local.

Tenemos antecedentes. El mismo Édgar Rentería se aventuró a fundar a Gigantes y les dio oportunidad a jóvenes que incluso, algunos de ellos, ya estaban fuera del béisbol.

Una de las causas de la “pérdida del amor” por el béisbol en Cartagena por parte de la afición es precisamente la falta de ídolos. Pero sabiendo que Urshela armó el equipo, que es constante su ida al estadio y que incluso pudiera, mientras se mantenga activo, jugar, podría generar la vuelta de los fanáticos al recinto deportivo.

Además, generaría un efecto dominó. Otros peloteros activos, viendo al tercera base de los Mellizos jugando y tomando decisiones en el béisbol colombiano, podrían hacer lo mismo.

Solo veo cosas positivas en esta noticia. Claro, será importante que la inversión sea constante. Que los Tigres puedan ser un equipo que se mantenga disputando títulos por muchos años.

Podemos hablar de las deficiencias que tiene la liga colombiana, de la falta de apoyo a la disciplina o de lo que le falta para que la Confederación del Caribe la acepte como miembro oficial, pero, como dicen los peloteros, ¿Y si Gio mete mano?