El Heraldo
Deportes

¿Quintero dependencia?

El cuerpo técnico y el resto de sus compañeros tendrán que encontrar la dinámica, la complementariedad y la complicidad necesarias para que ese liderazgo de ‘Juanfer’.

¿Depender de un solo jugador es, acaso, una terrible debilidad en el funcionamiento de un equipo de futbol? La respuesta es sí, si esa dependencia es el único argumento táctico que sostiene el entramado funcional del equipo.

Pero es no, si en primer lugar ese futbolista es lo suficientemente bueno y con espíritu afiliativo, y si el equipo tiene las necesarias variantes y seguridades colectivas que logran incorporar las virtudes de aquel sobresaliente jugador al andamiaje grupal.

 ¿Sería nocivo que el Junior de Barranquilla dependiera de Juan Fernando Quintero? No, siempre y cuando este entregue todo el caudal de fútbol que se espera del antioqueño, y si el equipo es capaz de lograr un fluido modelo de juego que se apoye en la solidez, interacción y compromiso de todos.

Que el estilo de juego de la escuadra rojiblanca esté liderado por una buena y continua versión de Quintero; por su calidad, cadencia y casi siempre acertada toma de decisiones, es una buena idea.

Más allá de esa cierta relación despreocupada con las responsabilidades grupales que pareciera tener, Juan Fernando Quintero es en esencia un jugador de equipo. Su personalísima calidad no es egoísta, disfruta haciendo lucir mejor a sus compañeros. Le encanta regodearse con el balón, pero le apetece más compartirlo. Así que, desde ese lugar habría ventajas en tenerlo como líder futbolístico.

Como conductor, necesita a quién conducir, no solo a uno (‘¿quién será el socio de Juan Fernando Quintero?’, se preguntan muchos)’, sino a todos. También requiere un funcionamiento que logre compensar su poca y ninguna prestación en la fase defensiva.

El cuerpo técnico y el resto de sus compañeros tendrán que encontrar la dinámica, la complementariedad y la complicidad necesarias para que ese liderazgo de ‘Juanfer’ Quintero no sea una dañina dependencia, sino el salto de calidad que todos los junioristas quieren.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Yamid Amat Serna

La máscara

La inclusión es un maravilloso y poderoso proceso que permite construir una sociedad y un mundo mucho más equilibrado, brinda la hermosa posibilidad de mejorar las oportunidades de millones de  personas que por una u otra razón, se encuent

Leer
El Heraldo
Alfredo Sabbagh

Del relato y otros…relatos

Como era de esperarse, ruido ha generado el que el presidente Petro en la entrevista concedida a la revista Cambio se haya referido con las palabras “relato periodístico” a las críticas que desde distintos medios de comunicación llegan a su

Leer
El Heraldo
Amylkar D. Acosta M.

El fantasma del racionamiento

El lunes 2 de marzo de 1992, el Presidente Cesar Gaviria se vio precisado a tomar una medida extrema, al decretar el racionamiento en la prestación del servicio público de energía eléctrica en todo el territorio nacional, la cual se prolongó

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.