El Heraldo
Opinión

Emprender: Una montaña rusa de emociones

Una oportunidad para continuar creciendo y ganando herramientas para avanzar, que las montañas rusas se conviertan en una atracción.

Si eres emprendedor seguramente alguna vez te has sentido en un parque de diversiones a lo largo de la historia de tu negocio. 

Todo comienza con nuestro deseo de subir a esa “atracción” y la expectativa por lo que vendrá. Luego, sentimos que ese carrito comienza a subir, subir, subir y subir (a veces más fácil, a veces más difícil), en un momento dado estamos en la cúspide de la montaña rusa (con un momento de máximo suspenso) y entonces ¡ZAS! Bajamos a toda velocidad con un total descontrol sobre nuestro cuerpo, nos volteamos de cabeza, nos volvemos a enderezar, dos o tres vueltas más y poco a poco vamos reduciendo la velocidad, hasta volver al punto en el que empezamos.

Y si somos suficientemente masoquistas, volvemos a empezar el ciclo de nuevo. En ocasiones, esto que acabo de relatar es la historia de la vida de un emprendimiento, otras veces, podemos vivir todas estas emociones en un mismo día…

Todo esto está muy bien, digamos que es un proceso normal y natural que se presenta en todos nosotros cuando estamos incubando un negocio o estamos en esas primeras fases de su desarrollo. Pero a esta época le debemos sumar al nuevo gerente de transformación tecnológica llamado COVID-19, un personaje que llegó a nuestras vidas para demostrarnos lo que somos capaces de hacer cuando tenemos la necesidad.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo, para julio 2020, 8 de cada 10 emprendimientos fueron afectados por la crisis, el 75% redujo su actividad productiva y 2 de cada 3 han visto decaer el ánimo de su equipo.

En mi propia experiencia pasé por todas esas emociones el año pasado, cuando tuvimos que hacer una profunda reingeniería en nuestra empresa Cala Enterprises para poder adaptarnos al mundo online, aunque ya lo habíamos iniciado en el 2019 con el lanzamiento de nuestra cala.accademy, pero que extendimos al resto de la organización que se dedicaba a las experiencias viajeras y los eventos presenciales. No es nada fácil, pero tampoco imposible.

Pensando en esto, creamos el seminario online El negocio de ser tú que por segundo año consecutivo te brindará las herramientas a través de expertos que entregarán su conocimiento para hacer realidad tu proyecto.

Una oportunidad para continuar creciendo y ganando herramientas para avanzar, que las montañas rusas se conviertan en una atracción que disfrutemos por la adrenalina que da un nuevo comienzo.

@cala

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Javier Castell Lopez

Junior, Dim y la final

El Junior necesitará, primero, mejorar colectivamente en su juego y, luego, que Bacca esculque en su memoria goleadora y encuentre algunas de sus mejores definiciones y la forma de replicarlas. Así fue el último párrafo de esta columna escrita

Leer
El Heraldo
Indalecio Dangond

Corte de cuentas

En el año 2014, el expresidente Juan Manuel Santos, le giró un cheque de 200 mil millones al Dane para que realizara un Censo Nacional Agropecuario, con el fin de conocer el estado real del campo colombiano. El último que se había hecho fue en

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.