
Pelotas y letras | Junior y las Tablas de Gallego
Y aquí estamos otra vez utilizando Tablas de Gallego.
Haciendo sumas, restas, multiplicaciones y divisiones y pronosticando resultados para elaborar, entre todos, el milagro de la clasificación del Junior de Amaranto a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay.
En el 2008, cuando el equipo Tiburón estuvo cercano al descenso, perdió ante Quindío restando tres o cuatro partidos para desazón de todos. A mí, recuerdo, me llamó la atención que los jugadores del Junior, a pesar de la derrota, estuvieran tranquilos declarando algo así como que “perdimos, pero Junior no descenderá, es un equipo grande”.
Ese día escribí una columna recordándoles que si bien Junior es un equipo grande lo del descenso era real, por si no se habían percatado.
Aplico la misma hoy en que Junior deberá sumar 7 de 12 puntos que le restan sobre la base del número mágico para clasificar que, hoy, es 30.
La jornada 16 dejó a tres equipos clasificados, Tolima, Santa Fe y Cali, y a 6 equipos para clasificar 5, Pasto, América, Nacional, Caldas, Equidad y Junior que es el último de esos seis y es el único que está por fuera del Grupo de los 8 ocupando la 9ª posición.
Su rendimiento es de apenas 48% (23 puntos ganados de 48). Para lograr mínimo los 7 puntos sobre los 12 restantes, deberá pasar a un rendimiento del 58%.
Y, en condiciones normales, podría sumar los 12 puntos que le restan porque todos los equipos a los que se va a enfrentar están eliminados con muy malas campañas. Hablo de Cúcuta, Alianza, Jaguares y Chicó. Dos partidos como local y dos como visitante.
Lo que me preocupa es que acabamos de enfrentar a Millonarios con una campaña deficitaria, que lo tiene al borde de la eliminación, aquí mismo en Barranquilla, y sólo se pudo empatar lo que significó permanecer fuera del G8.
Los jugadores de fútbol deben seguir su rendimiento y el de su equipo. Mirar la tabla de posiciones y sus futuros rivales y entender y comprender la real situación que le aqueja. No sé si en Junior lo hacen o no, pero debieran hacerlo para no escuchar otra vez lo de “a Junior no lo eliminan, porque es un equipo grande”.
La grandeza no es de boca, la grandeza es de rendimiento y el escaso fútbol que practica Junior nos ha llevado otra vez a la situación de recurrir a las Tablas de Gallego a todos y, me pregunto, si a los jugadores también.
Que Junior es un equipo grande sí, pero la amenaza de una eliminación es real y palpable. ¿No se han dado cuenta?...
Más Columnas de Opinión

Viera: se va el ídolo | Columna de Javier Castell López
Un futbolista se convierte en ídolo porque logra que los hinchas sientan por él un profundo reconocimiento, porque consideran que tiene características excepcionales, y a través de las cuales ha contribuido decididamente a los éxitos y a la g

Prescripción de la acción penal
La prescripción de la acción penal es un derecho fundamental para todos los ciudadanos. Es una institución de orden público mediante la cual el Estado deja de ejercer su poder punitivo después de transcurrir el plazo establecido por la ley. E

El precio de la prudencia
¿Se puede comprar el silencio? ¿Cuánto cuesta guardar un secreto? ¿Tiene valor real la confianza? ¿Cuándo fue la última vez que revelaste información confidencial? ¿Quién ofreció proteger esos datos? ¿Es válido creer en la gente? Este

Rolo, ni fu ni fa
Procedencia de los vocablos ‘cachaco’ y ‘rolo’. Roberto Coba Sourdis, B/quilla
Una versión dice que ‘cachaco’ deriva de la unión de las primeras letras del nombre de tres prendas de vestir que usaban los