
Junior, una buena sensación
Arrancó el Junior de Cruz Real con muestras de buen fútbol, desarrollo táctico e intensidad física, presionando al poseedor del balón, y tapando los espacios, imposibilitando la salida de su rival para ganar 3-1, con todos los méritos, a un Patriotas que comenzó arriba en el marcador, desde los once minutos del primer tiempo, para verse superado, después, por la presión del equipo rojiblanco, la recuperación del balón y el desarrollo de su estrategia ofensiva.
Para jugar, con la idea del técnico argentino, hay que comenzar por tener un buen soporte físico y el Junior fue generoso en ese sentido.
También se vio, a partir de un dibujo inicial de 1-4-2-3-1 (Viera; Walmer, Rosero, Arias y Fuentes; Yesus y Didier; Cetré, ‘Cariaco’ e Hinestroza y Borja), diferentes formas de armar figuras para defender y atacar sin olvidar la parte lúdica del juego que es eso, jugar. Así de simple.
Por ejemplo, un 1-4-3-3 con Hinestroza retrocediendo al lado de Didier o un 1-4-1-4-1 con Didier como cabeza de área solitario.
Esos movimientos son producto del trabajo táctico y del desarrollo estratégico para defender o atacar con posiciones fijas o móviles. Estar o llegar, que le dicen los técnicos.
‘Cariaco’ fue figura, otra vez, con su fútbol y goles. Yesus debutó con el aporte generoso de ir y venir, recuperando y construyendo, sacando al equipo desde el medio, y la movilidad constante de Hinestroza para recuperar y atacar, de Cetré para desequilibrar y Borja con su obsesión de rematar al arco.
Aunque el Junior tuvo 72% de posesión, Patriotas pudo rematar tres veces al arco. En dos Viera mostró su talante. Y en el gol, otra vez Rosero apareció en la foto. Un error suyo fue aporte valioso para el gol de Bolaños.
En el fondo, Walmer participó, en segunda instancia, del error de Rosero, Arias con la calidad de siempre y Fuentes sin distraerse. Esto para hablar de la alineación que comenzó.
Una sola cosa para glosarle a Cruz Real: estamos suficientemente sabidos de los problemas en marcación que ha tenido y seguirá teniendo Rosero. Luego, no entendimos porque Rosero en lugar de Homer Martínez que fue la gran figura del Junior en la temporada anterior. Tanto, que fue llamado a la Selección Colombia y frente a Honduras jugó como zaguero central todo el partido.
Homer es mejor zaguero central que volante de primera línea. Amaranto siempre pensó lo contrario. Reyes lo puso como zaguero y solucionó los groseros errores defensivos en la danza de los goles regalados que se volvieron permanentes.
Entonces profe Cruz Real: ¿cuál es la razón para poner a Dany Rosero por encima de Homer Martínez?
Más Columnas de Opinión

En el día del Infectólogo
La Infectología hace parte de la historia de la Medicina, las grandes enfermedades infecciosas existen desde la aparición de los microorganismos como las bacterias, virus, hongos, parásitos y otros que existieron antes que el ser humano, y que

Gladys, mi mamá
*A Erika
A pesar de haber sufrido una de las tragedias más grandes que hemos conocido y ser la más impactada por ser la mamá de la mitad de mis hermanos fallecidos, nunca reclamó, aceptó todo sin cuestionar a Dios, sin rencores con

Llegó la hora de la política tributaria
Los alcaldes deben entender que no pueden seguir cobrando los impuestos y tasas a una minoría de contribuyentes por no hacer la tarea de actualizar la información contenida en la base de datos de contribuyentes del municipio.
La crisis

Los diez desafíos del Caribe
Por estas épocas se hace necesario reflexionar más que nunca sobre las deudas históricas pendientes con la región Caribe, que la perpetúan como una de las más pobres, frente a una significancia para el país que concentra el 22,4 % de la pob