Hoy estará nuestra Selección Colombia otra vez en el Metro recibiendo a la Selección del Paraguay. Dos equipos, que cambiaron de técnicos, con presentes diferentes. Colombia en zona de repechaje y Paraguay octavo en el trancón que se ha formado. Chile, Colombia y Uruguay 16 puntos, Perú 14, Paraguay y Bolivia 12. El fenómeno se ha dado porque hay seleccionados que tienen más partidos empatados que ganados y porque de Colombia hacia abajo, todos tienen diferencia de goles negativas. Quiere decir que reciben más goles que los que han podido anotar.

En el caso de nuestra selección, el déficit lo dejó la “anterior administración”. Los nueve goles que nos anotaron Uruguay y Ecuador son un lastre que cada día pesa más ante la ausencia de goles convertidos.

Hoy, Colombia tiene 16 anotados y 17 recibidos, diferencia de goles de -1. Con el Profe Rueda tenemos 10 y 6 +4 en 9 partidos. Pero, luego del juego ante Chile en casa donde se jugó bien, con diversión del público, y tres goles, estos últimos desaparecieron y no ganamos más.

Tres empates 0x0 ante Uruguay, Brasil y Ecuador y una derrota ante Brasil 1x0 es la cosecha nuestra después de cuatro partidos sin anotar con un gol en contra. Diferente a Chile que ganó tres de tres, ante Paraguay (dos veces) y Venezuela y pasó, de casi desahuciado, al cuarto lugar enviándonos al quinto.

Creo que todos coincidimos en que tenemos una buena selección, que recibe pocos goles (sin los 9 de la “anterior administración”) y cuya idea futbolística es tener equilibrio entre los circuitos de defensa y ataque.

El embrollo nuestro está en la anotación de goles inexistente en los últimos cuatro partidos. El último gol lo convirtió Luis Díaz a los 28 ST a los chilenos. Han pasado 377 minutos.

Tuve un slogan sobre que cada punto ganado, suma. Y es real mientras estás en los puestos de clasificación directa. Cuando estás en zona de repechaje o por fuera, tienes que sumar de a tres. Ya el uno no alcanza.

Y para ganar hay que anotar goles. Hay tantos y tan variados que me cuesta trabajo analizar ese fenómeno nuestro. Goles hay de cabeza, de remate de derecha, de izquierda, olímpico, de tiro libre, de tiro penal, de chilena, de tijera, de palomita, por entre las piernas, el que pega en el palo y entra, el que desvía algún compañero o rival, autogoles.

Necesitamos gol, quien tenga uno guardado que nos lo preste. Es de suma urgencia. No importa que sea bonito o feo. Gol es gol. Tener gol es una bendición que te hace ganar cosas. No tenerlo es jugar en la cornisa. En cualquier momento te puedes caer…