Que Junior mereció mejor suerte anoche ante Nacional es cierto. Pero no es menos cierto que se volvió a perder con el gran rival. El equipo antioqueño eliminó a Junior en Copa Águila recientemente en Barranquilla en cuartos y lo dejó por fuera de la posibilidad de ganarla y estar en Copa Libertadores el próximo año. Ahora le volvió a ganar en Medellín y le cortó la posibilidad de meterse en el Grupo privilegiado de los 4. Esas cosas no caen bien en la hinchada y menos cuando el DT Comesaña señaló hace poco que, de acuerdo a la decisión de los dueños del club, el Junior le apostará primero a la Liga y después a la Copa Suramericana. Para apostarle a la Liga hay que ganarles a los grandes rivales.
Que Junior jugó bien, que faltó el gol, que el último remate de Jarlan pegó en el larguero, que corrió, que metió, que fue injusto el marcador. Todo cierto. Pero, lo único real y verdadero es que estamos en una instancia en la que debemos asegurar el estar en el Grupo de los 8 y solo podrá asegurarse sumando puntos. Hoy, con 28 puntos, Junior necesita ganar un partido más.
El tema es que, a pesar de jugar bien, Junior en la segunda vuelta ha sido un equipo de resultados variopintos. Como local ganó tres partidos, como visitante empató dos y perdió dos.
La doble derrota con Nacional es el trago amargo de la campaña. Ganarle 4x3 Tolima y 4x0 a Patriotas presagiaba una victoria sobre Nacional. No se pudo. Si no se podía ganar, empatar. Tampoco. Lástima la falta de previsión del arquero Sebastián Viera que desestimó la posibilidad que Helibelton Palacio le pateara a su palo y por ahí se la clavó. Todo gol que entra por el ángulo y palo del arquero es responsabilidad del arquero. El juego, visto el resultado, estaba para un 0x0. La pifia de Viera lo desbalanceó. Así como muchas veces Viera ha salvado al Junior, esta vez le tocó la otra cara de la moneda.
El jueves tendremos el juego vs. Defensa y Justicia en el playoff de cuartos de final. De verdad, y sigo con mi campaña, sería bueno y saludable ver el acompañamiento de la hinchada. Las asistencias no han sido ni medianamente buenas. Los niños volverán a entrar gratis acompañados de un adulto y es otra buena oportunidad para ir involucrando a los pequeños Junioristas en la presencia en el estadio.
Juguemos bien. Eso es importante en el desarrollo de los partidos. Pero ganemos. De jugar bien no se vive (lamentablemente). Se vive de ganar, de avanzar, de jugar finales y ganarlas. Todo lo demás son anécdotas que se desdibujan con el tiempo…