El Heraldo
Entretenimiento

La muerte de Antonio Bolívar y la petición de Sebastião Salgado

Dos eventos muy significativos llaman la atención sobre la situación de las poblaciones nativas en el Amazonas: El reciente fallecimiento del actor Antonio Bolívar en Colombia, aparentemente víctima del coronavirus, y la petición que lanzaron Sebastiāo Salgado y Léila Wanick Salgado en Brasil, para proteger a las poblaciones indígenas de la pandemia.

Antonio Bolívar interpretó el personaje de Karamakate, el último chamán de un pueblo del Amazonas en El Abrazo de la Serpiente, dirigida por Ciro Guerra en 2015. Su lanzamiento en el Festival de Cannes, en la sección paralela Quincena de Realizadores, le mereció el premio de la Confederación Internacional de Cines de Arte, y de ahí en adelante los éxitos continuaron hasta convertirse en la primera película colombiana nominada a un Óscar.

Un año antes, también en el Festival de Cannes, en la sección Una Cierta Mirada, se presentaría el documental La Sal de la Tierra, dirigido por Juliano Ribeiro Salgado y Wim Wenders, sobre la vida del fotógrafo Sebastião Salgado. Este documental, que hace un recorrido por la obra del afamado fotógrafo, quien pasó cuarenta años documentando sociedades desfavorecidas en los rincones mas escondidos del planeta, termina siendo un llamado a la reforestación del Amazonas. 

Ambas películas contaron con dos de las mas largas ovaciones de pie que haya tenido el festival, y lo que presentaban en común era el mensaje de concientización sobre a algo tan grave como es el abuso del medio ambiente, sus reservas naturales y sus poblaciones aborígenes.

En este momento una nueva coincidencia se presenta con estas dos cintas, a través de los personajes que las protagonizan. Antonio Bolívar por su triste fallecimiento lamentado no sólo en su comunidad sino universalmente, y Salgado con su clamoroso llamado de apoyo materializado en forma de una petición lanzada en línea.

Dicha moción consta de un video dirigido por Fernando Meirelles donde hace un recuento de las invasiones y plagas a las que han sido sometidas las poblaciones indígenas de la región, con las impactantes y sensibles fotografías que lo caracterizan. Con ello pide se detengan las intrusiones de buscadores de oro, traficantes de madera o granjeros que entran ilegalmente y pueden ser portadores del virus.

Firmada por celebridades como Paul McCartney, Madonna, Juliette Binoche, Pedro Almodóvar y Brad Pitt, entre otros, la petición reclama medidas urgentes para proteger la población indígena de Brasil, una de las mas vulnerables. Debido al aislamiento en que se encuentran, sus integrantes no presentan la inmunidad suficiente para defenderse contra la enfermedad, además de no contar con los servicios médicos requeridos para tratamiento.

Respetar estas comunidades y su entorno debe constituir un compromiso moral de las autoridades pertinentes, no sólo para evitar mas contagios en uno de los países mas afectados, sino para preservar un ecosistema cuyo abuso es el causante de situaciones como las que estamos viviendo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Rafael Nieto

El último escándalo

Diez meses de escándalos. El último costó las cabezas de Laura Sarabia, la “mano derecha” de Petro según él mismo la describió, y de Benedetti. Dicen que este es el peor. Con lo conocido hasta ahora no podría afirmarse tal cosa. Los de

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

Escándalo de Sarabia e incredulidad

Más allá del escandaloso episodio de Laura Sarabia, que terminó con su salida del gobierno, el país necesita claridad sobre quiénes son los responsables de las interceptaciones ilegales de las que fue víctima Marelbys Meza, "chuzadas" que so

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.