El drama histórico Zona de Interés, dirigido por Jonathan Glazer e inspirado en la novela de Martin Amis, relata la vida del comandante Rudolf Höss (Christian Friedel) quien, al tiempo que administraba el campo de concentración nazi en Auschwitz, se esforzaba por mantener una vida perfecta en una casa de ensueño ubicada justo al lado del campo. 

Es el año 1943 cuando la película inicia mostrando al comandante con su esposa Hedwig (Sandra Hüller) y sus cinco hijos disfrutando de un picnic en los alrededores. Mientras los niños nadan y pescan con el padre, ella se preocupa por mantener el hermoso jardín lleno de vegetación y flores. Las labores domésticas están a cargo de empleadas de servicio, y se observa la llegada de dotaciones pertenecientes a los prisioneros.

En una impresionante escena vemos a Hedwig escondida en su alcoba, probándose un elegante abrigo de piel y pintándose los labios con un pintalabios que encuentra en uno de los bolsillos. Estas situaciones suceden mientras escuchamos los gritos distantes de los prisioneros, ladridos de perros, disparos y el humo de los hornos crematorios, creando una experiencia sensorial que tal vez nunca podremos olvidar y que demuestra el horror que pretenden ignorar.

No hay nada explícito en esta excelente historia que sugiere mucho sin exponer nada. Podría decirse que es la expresión máxima de la “Banalidad del Mal”, la conocida teoría de Hanah Arednt, tan escandalosa en su momento, pero reconocida como cierta en la actualidad.

El contraste logrado a través de la fotografía y el sonido es impactante, revelando la luminosa alegría de un hogar perfecto junto al oscuro horror del escenario de fondo, que, de hecho, logra traspasar la barrera. Es por eso que la madre de Hedwig, inicialmente feliz por la nueva posición de su hija, escapa aterrorizada cuando el humo de los crematorios entra de noche por la ventana.

Glazer no recurre al sentimentalismo para abordar el difícil tema del holocausto, sino que despierta la imaginación del público, hecho que puede hacer la experiencia aún más dolorosa. Al igual que Arednt en su momento, el director nos muestra cuan mundana puede llegar a ser la falta de humanidad, y lo fácil que es acostumbrarse a ella.

Zona de Interés tuvo su estreno en el Festival de Cannes de 2023 donde recibió el Gran Premio. Además de otros reconocimientos, la película cuenta con 5 nominaciones para los Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Película Internacional.