Las salas de cine llevan mas de un año cerradas y todos añoramos la experiencia real y compartida que ofrece la pantalla gigante. Cine Colombia inicia su apertura con cintas ganadoras de significativos premios. El 15 de junio se presenta El Padre, que obtuvo dos premios Oscar; el 1 de Julio estrena Another Round, de Thomas Vinterberg, ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera, y el 15 de Julio, Retrato de una mujer en llamas de Celine Sciamma, ganadora en Cannes por Mejor Guión.
El Padre, dirigida por Florian Zeller, está basada en la obra de teatro del mismo nombre, coescrita por él y Christopher Hampton. La actuación del veterano Hopkins por la cual recibió el Oscar como Mejor Actor, es lo que mas resalta de esta cinta aterradora y convincente.
¿Qué puede ser mas doloroso que perder a un ser querido? Tal vez verlo partir en vida por motivos de una enfermedad mental mientras su cuerpo sigue presente. Es eso lo que experimentamos cuando nos compenetramos con Anne (Olivia Colman), la hija de Anthony (Anthony Hopkins), quien lucha por rescatar lo poco que queda de sanidad en su padre de 80 años con problemas de demencia.
En una especie de juego entre espacios y personajes la película engaña a la audiencia,al tiempo que Anthony se engaña a sí mismo. Lo vemos al comienzo confrontando la realidad de una hija que no puede hacerse cargo de él. Los planes de Anne son mudarse a París con su nuevo novio, y podrá visitarlo con menos frecuencia. Por ello requiere de la ayuda de otras personas.
Pero la Anne que habla a su padre de sus nuevos planes y entra a la cocina, no es la misma que sale y que dialoga con su marido de hace 10 años, sentado confortablemente en la sala de la casa. Aunque
Anthony lo disputa, la pareja insiste en ser propietaria del apartamento donde se encuentran.
De ahí en adelante el filme nos expone a otros escenarios que parecen igual de desubicados y que nos desconciertan cada vez mas. Los seres que se presentan, muchos de los cuales son ayudantes que han tratado de servirle a Anthony, terminan siendo despedidos. Todo el cuadro nos crea angustia y hasta terror.
Para meternos en la mente del padre, el director utiliza los mismos personajes desempeñando distintos caracteres, o el mismo personaje interpretado por distintos actores. El grado de confusión que sentimos es precisamente el que siente Anthony.
La película, a diferencia de tantas otras sobre el mismo tema, logra una aproximación distinta a este problema cada vez mas creciente, debido a la prolongación de la expectativa de vida. Confrontar el problema de una manera tan realista y explícita nos permite sentir y entender las implicaciones de tal condición, no solo para quien la sufre sino para quienes se encuentran a su alrededor, sean familiares inmediatos o personal de cuidado.
La cinta cuenta además con la actuación de Mark Gatiss, Rufus Sewell e Imogen Poots.
También obtuvo un premio Oscar a Mejor Guión Adaptado.