El Heraldo
Opinión

Si todo es ‘centro’ nada lo es

Hoy en Colombia el centro no logra construir una identidad que mantenga unidos a los autoproclamados centristas.

Presentarse como de centro es muy cómodo y rentable políticamente. La mayoría de quienes se dicen de centro lo hacen por facilismo y para no asumir la responsabilidad y consecuencias de su identidad ideológica. No son honestos en política quienes con posturas de derecha o de izquierda las ocultan, niegan o mienten, diciendo que son de centro sin serlo.

El centro para existir tendría que estar en un espacio entre ideologías de derecha e izquierda y desconocer la existencia de otras. Tendría que ser puro. Pero si representa un punto central entre ideologías se supondría que él mismo sería una, lo cual es un contrasentido; por ello, no existe una ideología de centro definida e imperturbable por otras. Si el centro fuese ideología, su esencia sería estar cercano a la derecha e izquierda, simultáneamente. Por lo tanto, se encuentra en un dilema: ser una alternativa frente a la derecha y a la izquierda, sin perder su esencia.

Quienes se incomodan por la disputa pública entre izquierda y derecha deberían reconocer que su crítica no puede dirigirse a quienes la protagonizan, y menos a los millones de ciudadanos que las aceptan con pragmatismo, no por ser ideologías sino por el contenido de las propuestas políticas. Menos aún, se puede criticar la oferta ideológica binaria, cuando la calidad de la oferta electoral de los centristas no logra atraer el afecto ciudadano.

Las propuestas centristas sinceras (no las camufladas) por su calidad y contenido, poco pertinente, no han sido suficientemente atractivas. Así mismo, los métodos y procedimientos del centro son muy parecidos a los tan criticados a la derecha y a la izquierda. Hoy en Colombia el centro no logra construir una identidad que mantenga unidos a los autoproclamados centristas.

Por eso todos se llaman de centro, hasta el punto de que el candidato de las derechas extremas y extremistas se presenta como independiente y de centro. Ingrid Betancourt desde el centro se acerca cada vez más a la antidemocracia, con posturas que en Francia serían cercanas al movimiento ultraderechista y racista de Le Pen. Fajardo cada día desprecia más a la izquierda, reforzando sus ideas de derecha.

No está mal que las cosas se definan entre derecha e izquierda, pues las dos pueden construir democracia. Sectores de la derecha más extrema se han desplazado espacialmente hacia la izquierda sin desnaturalizarse. Pero este país es tan conservador que hasta el partido Centro Democrático posa de centro y Petro todavía es visto por algunos como un extremista de izquierda, cuando en Europa muchas de sus propuestas serían reformistas o moderadas. El centro derecha coquetea con la extrema derecha sin problema, pero si el centro izquierda se acerca a la izquierda es descalificado como extremista.

En el fondo, la mayoría de centristas en Colombia camufla (deshonestamente) un anclaje de derecha, como si eso fuese malo. El centro descalifica con más vehemencia a la izquierda que a la derecha, olvidando que la democracia construida por la derecha es marginalista para la inmensa mayoría de los colombianos. Huelga recordar que en una democracia ninguna ideología es más correcta que otra.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Carlos Acosta Juliao

Es un ‘SÍ’ para las mujeres

La escena se repite: cuando converso con los barranquilleros en mis recorridos por los barrios suelo encontrar mujeres que levantan la mano y piden más oportunidades para generar ingresos que les permitan ayudar a sacar adelante a su familia. Es

Leer
El Heraldo
Gisela Savdie

Wes Anderson en el Festival de Cannes

La nueva película de Wes Anderson, Asteroid City, parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes, se caracteriza, como todas sus películas, por contar con un elenco espectacular y un colorido único. Pero el elemento que más identifica a

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.