P.: ¿De dónde viene ‘butifarra’? ¿Es un costeñismo? Elly Navas, B/quilla

R.: Es término castizo, de vieja data en español. Joan Corominas dice que surgió en el segundo cuarto del siglo XIX proveniente del catalán botifarra, que deriva de “bŭttis, latín tardío del siglo VI, de origen desconocido, que traduce ‘odre, tonel, pellejo, vejiga de piel’ ”, y de la distorsión del latín fartus-a-um, ‘relleno, embutido’, es decir, ‘tripa embutida’. De bŭttis también proceden ‘botella’ y ‘botija’ y, precedido por el prefijo en-, ‘embutir’, que desde 1460, asimismo según Corominas, significa ‘llenar apretando’, acción igual a la que se ejecuta cuando una tripa dispuesta es rellenada con tocino y carnes picadas y condimentadas.

P.: ¿Se dice cuerdas vocales o bucales?, ¿enjuague vocal o bucal? Pipe Ortiz O., B/quilla

R.: Se dice cuerdas vocales, porque vocal es lo perteneciente o relativo a la voz, que es producida cuando vibran esas cuatro bandas musculares, que no están en la boca, sino en la laringe. Según muchos, es equivocado llamarlas “cuerdas” porque no tienen esa configuración, ya que, más bien, semejan repliegues o labios, y, de hecho, en anatomía es común llamarlas “pliegues vocales”. Y un enjuague no es vocal, sino bucal porque está destinado a la higiene o al buen aliento de la boca (bucca, en latín). En resumen, las cuerdas son vocales porque se refieren a lo que pertenece o es relativo a la voz, y el enjuague es bucal porque se refiere a algo que pertenece o es relativo a la boca.

P.: ¿Cómo es el cuento ese de Inglaterra, Gran Bretaña, Escocia, Reino Unido? Joel, B/quilla

R.: Gran Bretaña es una isla conformada por Inglaterra, País de Gales y Escocia. A los nacidos en cualquiera de estos tres países se les dice británicos, lo que es correcto, pero también se les dice ingleses, lo que es un error, pues ingleses son solo los nacidos en el primero de ellos. Pero, ya lo sabemos, el uso se impone. Y si a Inglaterra, País de Gales y Escocia, es decir, a Gran Bretaña, le añadimos Irlanda del Norte, tendremos el Reino Unido, cuyo nombre oficial es Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; por eso, a los nacidos en este último país también se les dice británicos. Con frecuencia se confunden Reino Unido y Gran Bretaña, cuando esta última es solo el territorio más grande del Reino Unido.

P.: Para elogiar la sencillez de alguien, dije que era chabacano y me me corrigieron, pues “se dice campechano”. Aurelio Julio, B/quilla

R.: Aunque algunos expertos, como Alario Di Filippo, esbozan que chabacano y campechano son sinónimos, creo que tiene razón quien lo corrigió. Simplemente, acudamos al diccionario y veamos las diferencias. De ‘campechano’ (que viene de Campeche, estado mexicano) dice: “Que se comporta con llaneza y cordialidad, sin imponer distancia en el trato. Sencillo, que no muestra interés alguno por las ceremonias y formulismos”. Y de chabacano: “Grosero o de mal gusto”.

edavila437@gmail.com