¿De dónde viene paparazzi? Ray Pardo, B/quilla
Paparazzi, plural de paparazzo ‘fotógrafo entrometido’, es un término acuñado en 1959 por Federico Fellini durante el rodaje de La dolce vita, filme en el que dos fotógrafos viven al acecho de quienes circulan por la Via Veneto, de Roma, en esos años una urbe palpitante, vanguardista y con ajetreo cultural. Uno de los fotógrafos es Marcello y el otro Paparazzo, el más insolente, quien en su moto Vespa recorre la avenida para tomar fotos no consentidas a actores, a ricos y a arribistas. Sobre el origen felliniano de paparazzo se ha dicho que viene de la fusión de papataccio, que en el dialecto de la Emilia-Romagna, la región de Fellini, es un mosquito fastidioso por su zumbido y su picadura, y de razzo, que en italiano es cohete, o su destello, el mismo que por esos años daban los enormes flashes de las cámaras. Los paparazzi, fastidiosos como mosquitos y rápidos como destellos, vulneraban privacidades para hacer fotos frívolas, pero impactantes, como el primer desnudo de Brigitte Bardot; el romance clandestino de Jacqueline Kennedy y Onassis en el yate Christine, y dos besos adúlteros: el de Ava Gardner y Tony Franciosa y el de Elizabeth Taylor y Richard Burton.
¿Cómo surgió la voz cartera para las deudas de una empresa o de una persona? R. Navas, B/quilla
Cartera es un útil plegable donde se guardan documentos (cartas) que el propietario debe consultar con facilidad por tener pendiente alguna respuesta o reclamo… En sentido amplio, es el conjunto de documentos guardado allí. Entre ellos se cuenta la ‘carta de cambio’, llamada hoy ‘letra de cambio’, elemento comercial ideado en la Edad Media, que consistía (y consiste) en una orden escrita de un mercader o librador a un deudor o corresponsal suyo o aceptante para que a su recibo entregará un valor cierto en otra moneda (de ahí el ‘cambio’) a un tercero o beneficiario, que a su vez era acreedor del librador, a lo que seguía en los respectivos libros un cruce de cuentas entre los corresponsales. Debemos tener en cuenta que hoy llamamos cartera a las acreencias que el comerciante tiene para cobro a plazo corto o mediano, sin importar en qué documentos se contengan. Así, la cartera es un archivo que registra las acreencias vigentes, a diferencia de las ya históricas por haber sido cobradas, cuyo valor es solo de consulta (‘archivo muerto o inactivo’).
Mi novio es alto y robusto, y no les gusta a mis familiares. Le dicen “el mamotreto”. Origen de mamotreto. ‘Julieta de Romeo’, B/quilla
Mamotreto viene de la creencia popular de que cuando las abuelas se encargan de la crianza de los niños contribuyen a que estos sean gordinflones y grandes, pues son más permisivas ante la glotonería. Deriva del latín mammothreptus, y este del griego mammóthreptos, formado por mámme ‘abuela’ y threptós ‘cuidado’, es decir, ‘cuidado por la abuela’. Hoy mamotreto se usa más como sinónimo de armatoste, algo muy grande de dudosa utilidad.
edavila437@gmail.com