
Energía y técnicos nefastos
Todos pregonan y exigen que el nuevo Ministro de Minas y Energía sea un técnico conocedor del sector de los hidrocarburos, energía y minas.
Técnicos con las más altas calidades y con los más profundos conocimientos es lo que ha tenido el país a cargo de tan importante Ministerio y ahí están los resultados, en especial para la Región Caribe. Desde hace años, y recientemente con insistencia, esta zona ha solicitado, reclamando y hoy casi que está rogando solución a sus problemas energéticos: si para algo ha servido la actual situación de este sector es para demostrar que teníamos y tenemos la razón.
Nos dijeron que no había gas y ahora resulta que hay en abundancia; que el tubo que debe conectar el gasoducto del interior con el de la Costa no era necesario y por fin abrieron la convocatoria para su construcción; que no se habían demorado con la planta de regasificación y la verdad es que lleva más de dos años de atraso y hoy se rasgan las vestiduras para decir que hace falta otra de esas plantas en el Pacífico; cuando se les dijo que han privilegiado el modelo de generación hidráulica se enojaban y ahora resulta que no tienen culpa de nada, porque esa es la política que han seguido.
Hablo de la cuestionada Creg a la que también se le dijo que el precio de escasez con el que se remuneran las térmicas las estaba llevando a la quiebra y ahora, tarde y sin remedio alguno, lo aceptan.
Mucho más indignante es que reconocen que se han equivocado en las fórmulas para fijar el precio del gas en la Costa, pero la solución la proponen para después de mayo. ¿Cuánto se demorarán y que sacarán?
Y si se trata del Plan Caribe 5 es poco o nada lo que nos han dejado hacer, al punto de que al gerente nombrado, Edgardo Sojo, ni siquiera lo han dejado posesionar. Otra perla: han impedido, a diestra y siniestra, la reglamentación de la generación de energías limpias.
Eso es lo que han hecho los técnicos, anteriores y actuales de la Creg, y a pesar de los grandes avances que tuvimos con el ministro Tomas González, a quien debemos reconocer como gran interlocutor, terminó enredado en la madeja de sus propios técnicos, que tienen ahora hasta la desfachatez de echarle la culpa de todo y hasta de llevarle la contraria al presidente Juan Manuel Santos.
Por eso no debemos tener un Ministro de Minas técnico. Por el contrario: se requiere uno que no entienda a los técnicos que le rodean, para que al fin estos escriban, hablen y actúen frente al país en términos de servicio al cliente.
Los clientes de la energía, que somos todos los colombianos, necesitan como Ministro de Minas a un gerente que entienda que ese sistema de exploración, explotación, generación, distribución y comercialización de hidrocarburos y energía es para que el ciudadano tenga mejores servicios, con buenos precios y garantías de funcionamiento, estabilidad y sostenibilidad. Nada diferente a un banquero que siempre está en disposición de saber cómo mejorar lo que reciben sus clientes.
@clorduy
clorduym@gmail.com
Más Columnas de Opinión

Anfitrión mundial
Colombia tiene un potencial enorme por aprovechar en el comercio exterior, apostando por una oferta con valor agregado que no dependa del vaivén de los precios internacionales de las materias primas, y por la diversificación de mercados.

La posible reivindicación del Congreso
Hay que reconocer y resaltar que los líderes y congresistas de los partidos tradicionales, que al inicio del mandato presidencial actual decidieron hacer parte de la coalición de gobierno, están reaccionando y han comenzado a cambiar su rol ent

Un año de guerra
Las fuerzas armadas de Rusia comenzaron a invadir a Ucrania el 24 de febrero del 2022, hace algo más de un año. Lo que se pensaba que podría ser una victoria rápida para Putin, dadas las diferencias de tamaño entre los ejércitos involucrados

¿Cuál Paz Total?
La paz es un derecho fundamental de los colombianos que durante décadas nos ha sido esquiva por vivir en la constante zozobra producida por la violencia en todas sus manifestaciones.
A tal punto, que ha sido imposible vencer por las arm