El Heraldo
Opinión

El ELN y la paz

El ELN tiene una responsabilidad política y es contribuir a la construcción de acordar el cese el fuego bilateral urgente. Pero ante todo no hay que levantarse de la mesa de negociaciones.

Tuve la experiencia como Min Ambiente del gobierno Samper de ayudar a coordinar las conversaciones de paz de 40 políticos y empresarios con una delegación del ELN, y se firmó el acuerdo de Puerta de Cielo en julio 1998, con el auspicio Gobierno Alemán de Helmuth Kohl y el  Arzobispo Lehmann de Maguncia.

El ELN es una organización político militar de los años sesenta como respuesta a una juventud radicalizada, por la crisis política del Estado que, negaba espacios para la participación política por una Carta Política autoritaria de 1886. Esta es una aproximación histórica y política a la verdad del nacimiento del ELN para darle tratamiento político. Que han cometido delitos comunes y en contra del Derecho Internacional Humanitario, no se puede eludir la realidad.

La paz, es un valor superior de orden universal y forma parte de la Carta de Naciones Unidas y de nuestro ordenamiento jurídico interno. La paz, implica la superación de la violencia, y construir instituciones que hagan posible el cese de la violencia y de garantías a los desmovilizados. 

Por otra parte, el conflicto armado, nació y creció durante la guerra fría, con división del mundo entre un bloque socialista totalitario y uno occidental que se predicaba democrático, pero que no dejaba de apoyar dictaduras, con  influencia de la revolución cubana y su política exterior de crear dos o tres Vietnam. Hoy el escenario internacional y nacional ha cambiado.

En lo nacional, se derogó la autoritaria Carta Política de 1886 y se expidió una constitución con una Carta de Derechos, pero centralista y con serio déficit de democracia, de separación de poderes y de distribución de competencias. El ambiente cambio y es más proclive a la paz.

Un gobierno para la paz gobierna, el ELN muestra inclinación por la paz, es excelente escenario. El ELN en la mesa de negociaciones es duro en sus exigencias, no puede negarse. Pero tiene inclinación a negociar por la paz. Baltasar Gracián, en su obra El arte de la prudencia, enseña: El que juega a juego descubierto tiene el riesgo de perder. El gobierno lo hace y no tiene más alternativa, tiene que hacerlo. 

El cese al fuego es urgente. El gobierno muestra total disposición para que se produzca, bienvenida esa política. Que expidió un decreto en el declarando el acuerdo bilateral de cese al fuego no existiendo el acuerdo previo, quedará como una anécdota, sin peligrar el proceso de negociaciones. El ELN tiene una responsabilidad política y es contribuir a la construcción de acordar el cese el fuego bilateral urgente. Pero ante todo no hay que levantarse de la mesa de negociaciones.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Yamid Amat Serna

La máscara

La inclusión es un maravilloso y poderoso proceso que permite construir una sociedad y un mundo mucho más equilibrado, brinda la hermosa posibilidad de mejorar las oportunidades de millones de  personas que por una u otra razón, se encuent

Leer
El Heraldo
Alfredo Sabbagh

Del relato y otros…relatos

Como era de esperarse, ruido ha generado el que el presidente Petro en la entrevista concedida a la revista Cambio se haya referido con las palabras “relato periodístico” a las críticas que desde distintos medios de comunicación llegan a su

Leer
El Heraldo
Amylkar D. Acosta M.

El fantasma del racionamiento

El lunes 2 de marzo de 1992, el Presidente Cesar Gaviria se vio precisado a tomar una medida extrema, al decretar el racionamiento en la prestación del servicio público de energía eléctrica en todo el territorio nacional, la cual se prolongó

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.