
Les voy a contar una historia. La historia de un muchacho monteriano, economista, quien con 28 años de edad comenzó a trabajar en una entidad del Estado. Empezó como profesional del área financiera, apoyando las negociaciones de crédito y el diseño de políticas de endeudamiento y colocación de créditos, entre otras tareas. Después de siete años, ascendió dentro de dicha área llegando a ser jefe de la División de Inversiones, Tesorería y de Gestión Financiera. Luego de 10 años en la entidad, llegó a ser vicepresidente comercial y vicepresidente financiero. En el 2017 fue nombrado secretario general y el 1 de septiembre de ese mismo año fue nombrado presidente, presidente de Findeter.
Un compañero de colegio y de trabajo de Zea me contaba que en épocas estudiantiles muchas veces lo invitaba a tomar cerveza y Rodolfo le decía que no podía porque estaba estudiando. Jocosamente me decía el amigo, por eso él llegó a ser presidente de la entidad y yo sigo como profesional. Esto con el ánimo de recalcar su constante disciplina y dedicación, factores que lo llevaron desde profesional a presidente de una de las bancas de desarrollo más importantes del país.
Pero lo más importante de Rodolfo Zea no es su gran inteligencia y profesionalismo, ya que estas son características que podemos encontrar en muchas personas, sino, como coinciden sus compañeros, es ante todo un gran ser humano. En tiempos cuando la humanidad se ha perdido, cuando las personas pasan por encima de cualquiera para lograr los objetivos profesionales, es de resaltar su gran capacidad de tener el mismo trato con la gente siendo un profesional o el presidente de la entidad; de ser ecuánime y guardar la calma hasta en los momentos mas difíciles y de tener un trato humano y respetuoso con todos.
Estamos muy agradecidos quienes tuvimos la oportunidad de trabajar contigo, pero sobre todo los colombianos por los que trabajaste durante 23 años haciendo grandes aportes al desarrollo sostenible de las regiones. En su presidencia, Rodolfo Zea lideró el diseño de planes de acción para ciudades y municipios y la estructuración, financiación y ejecución de proyectos de infraestructura sostenible en los territorios. Recientemente, lanzó el programa ReActiva Colombia para la reactivación de la economía nacional. En el ámbito internacional, lideró la inclusión de Findeter al Green Climate Fund y consolidó 26 alianzas estratégicas con organismos multilaterales y agencias de cooperación internacional. Estos, entre muchos otros logros.
Personalmente te doy las gracias porque creíste en la oportunidad de la Economía naranja cuando aún no era protagonista en la prensa y me diste la oportunidad, bajo tu liderazgo, de construir e implementar la estrategia para impulsar dicha economía en los territorios. Hasta ayer nos acompañó Rodolfo Zea como presidente de Findeter, la que fue su casa por 23 años. Un verdadero ejemplo y modelo de inspiración. Cualquier entidad que lo reciba tendrá no solo un excelente profesional sino un gran ser humano. Gracias Zea, tu huella quedará siempre imborrable en Findeter, en Colombia y en los corazones de aquellos que tuvimos la oportunidad de tenerte como jefe.
Daniela@cepedatarud.com
@DCepedaTarud
Más Columnas de Opinión

¿Neumonía en china, nueva pandemia?
Las noticias de una fuerte neumonía, de un rápido aumento en poblaciones del norte de la China, que ha venido llenando las instituciones hospitalarias, con ocurrencia principal en niños, deben ser tenidas en cuenta. Los niños enfermos, h

Tak’alik Ab’aj: Un patrimonio universal
El pasado 28 de noviembre tuve el honor de ser invitado a la ceremonia de inscripción del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj como un patrimonio universal de la Unesco, como parte de la tarea que esta organización lleva en el recono

El eterno retorno de la nostalgia
Escribo estas líneas de madrugada, para ser leídas el 8 de diciembre. La noche de velitas acaba de pasar, los pisos de las terrazas están llenos de velitas de colores a medio quemar, o de farolitos para evitar que la ventolera apague las ofrend

Solo queda demandar
Para quienes no están de acuerdo con los resultados de las elecciones, la única opción válida que tienen es demandar ante la jurisdicción administrativa.
El Consejo de Estado señala los requisitos de la demanda electoral, así: 1)