
Dicen que la vida solo puede ser comprendida echando una mirada hacia atrás, pero que debe ser vivida mirando hacia adelante. Esta frase viene como anillo al dedo para explicar lo que ha pasado esta semana en el seno de Junior, en el que su directiva ha apostado por seguir construyendo un club grande, creciendo al mismo ritmo que lo hace Barranquilla.
Hace unas semanas escribíamos en estas mismas páginas que la junta de Junior se habría encontrado con otra situación si a mediados del último campeonato hubiera ofrecido la renovación a Julio Comesaña, independientemente del resultado que el equipo obtuviera al final de año. Y que lo mismo había sucedido con Jarlán Barrera, que no se habría ido de Junior de forma gratis como se fue. Hecho que, por poner un ejemplo, también le pasó al Barcelona con Thiago Alcántara, jugador criado en La Masia, hijo del ex internacional brasileño Mazinho y hermano de Rafinha, que se fue al Bayern Munich sin retribuir nada al Barça.
También decíamos que si Junior aspiraba a ser un equipo más grande con Luis Fernando Suárez tenía que reforzarse en lugar de desprenderse de sus jugadores más valiosos. Causa alegría ver que la actuación de los directivos ha sido la de pensar en “aquí no va a volver a pasar lo de Jarlán”. Y el carnaval de renovaciones que comenzó con un “no” al traspaso de Luis Díaz al River Plate continuó con Cantillo, Viera, Fuentes, Sánchez, Gómez y Ditta. El nuevo técnico tiene que estar contento. Los jugadores, si están comprometidos con los colores del club, mucho más. Y la afición tiene que estar brincando de alegría.
Este club ha dado un salto importante, y se ha dado cuenta que tiene valores cotizados, y los ha protegido como los buenos empresarios aseguran su capital. Todos los renovados hoy en día son patrimonio de Junior. Y todos ellos, si continúan su progresión, sino se pierden mirándose en el espejo, volverán a tener ofertas. Y es entonces cuando Junior, como entidad, también saldrá ganando.
Los Char en este momento pueden decir con la boca llena que la nómina de Junior hoy vale el doble de lo que valía cuando acabó el 2018. Suárez puede que todavía necesite un 10 en el equipo, pero tiene que admitir que cuenta con una plantilla excepcional. A él y a la afición le toca poner el resto para seguir construyendo un Junior más grande.
Más Columnas de Opinión

La tarea de los gremios
Existen desde la historia antigua porque ya en Roma se ponía en práctica la asociación de personas dedicadas a un igual oficio. Eso sí, era repudiada por los Césares que no la apadrinaban. Allí fungía el monarquismo absoluto donde sol

Las emociones negativas son la antesala a la felicidad
Las emociones no son un resultado de una experiencia como tal. Son el resultado de la interpretación que le das a cierta situación según la psicología.
En el mundo exterior, sí se piensa que las emociones son el resultado de algo qu

El galimatía de los precios de los combustibles
“Es más fácil hacer política con los precios que política de precios. Pero es infinitamente más importante lo segundo”. David Yanovich
Empecemos por reiterar lo que ya hemos dicho sobre la decisión del Gobierno de a

Las justas proporciones
Corrían las elecciones presidenciales de 1978 cuando el entonces candidato y luego presidente Julio César Turbay Ayala pronunció la máxima que bien puede resumir la más grande de nuestras tragedias: “Hay que reducir la corrupción a sus jus