
Llegar a los 50 siendo inolvidable
Grandes discos por estos días cumplen 50 años de lanzados. Publicados el año de 1971 hoy continúan siendo absolutamente trascendentes.
Es un placer llegar a los 50 años y mirar con orgullo la huella que se ha dejado en el camino y lo inolvidable e influyente que se ha sido.
Y eso es lo que han logrado grandes discos que por estos días cumplen 50 años de lanzado. Publicados el año de 1971 y continúan siendo absolutamente trascendentes.
Siempre los inicios de una década se caracterizan en la música por la aparición de discos que marcarán tendencias en los años siguientes. Pero el inicio de la década de los 70’s realmente dejó unas obras inolvidables.
John Lennon publicaba Imagine , su segundo disco después de la separación de Los Beatles. El más recordado de su carrera en solitario. Un álbum que contenía una de las canciones más grandes de la historia de la humanidad que llama a la paz y la reconciliación. Pero además incluía How do you sleep, una descarga de ira contra su excompañero de banda Paul McCartney.
The Doors publicaban LA Woman, su último disco junto a su venerado cantante Jim Morrison. Uno de los mejores de su carrera. Jim terminó de grabar y se fue a París de donde nunca regresó.
Janis Joplin había muerto unos meses antes de la publicación de su disco Pearl, el disco que había iniciado en medio de la sobriedad y al que sucumbió al final del camino. Nunca se enteró que había hecho el mejor disco de su carrera y tal vez el mejor álbum póstumo de todos los tiempos.
Led Zeppelin publicó su cuarto disco. Que tenía nada más y nada menos que Stairway to Heaven entre otros grandes clásicos. Una canción que se resiste a morir y generación tras generación encuentra a algún aprendiz de guitarra que pasa horas en su cuarto intentando replicar.
Marvin Gaye editó What’s Going On el LP que la revista Rolling Stone consideró como el más importante, el #1 de la historia de la música. Incluyendo su canción titular que es un testimonio de frustración de una sociedad, con una temática que está hoy aún más vigente que por los mismos días de su lanzamiento.
Carole King , que por esos días era la gran compositora de la época, lanzó Trapestry, uno de los discos más vendidos de la historia y uno de los trabajos que generación tras generación sigue siendo referente para las vocalistas femeninas. El disco de You’ve Got a Friend.
Los Rolling Stones en su plenitud creativa publican Sticky Fingers. Genial desde su portada diseñada por Andy Warhol hasta haber marcado el debut del famoso logo de la lengua y los labios, que se terminó convirtiendo en el más importante de cualquier banda sobre el planeta.
Cat Stevens, abanderado del tema pacifista y lleno de melodías encantadoras, pública Teases and the Firecat, el disco de Peace Train y Moonshadow, entre otras grandes joyas.
Y con ellos grandes discos de Elton John, David Bowie, Rod Stewart, Genesis, America,Paul McCartney y hasta Don Mclean con American Pie.
Han pasado 50 años y estos discos siguen vigentes, insuperables, sonando en radios y en plataformas de música. Siempre hay alguien que incluso, apenas los descubre.
¿Será que hoy se lanzarán discos tan grandiosos como estos?
Más Columnas de Opinión

Concesiones, exitoso modelo mundial
El modelo de concesiones ha sido exitoso en sociedades con regímenes de gobiernos tan distintos como Chile, Brasil, México y China. De hecho, esta última nación, bastión global del comunismo, tiene hoy el mayor número de concesiones del mund

Babylon – Los excesos de Hollywood vistos por Damien Chazelle
Babylon es uno de los filmes más poderosos y esperados de 2022. Condensando una densa investigación sobre la época de transición del cine mudo al sonoro a finales de los años veinte del siglo pasado, el director Damien Chazelle muestra el cao

SOS: Educación sexual
La salud sexual es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social, relacionado con la sexualidad, a través de la creación de leyes, reglamentos e instituciones. Para gozar

Humanización en salud
En las últimas semanas, la agenda noticiosa del sector salud en Colombia está tomada por las opiniones de expertos, en contra y a favor, de lo poco que se conoce del proyecto que se presentará ante el legislativo buscando realizar una reforma e