A lo mejor recientemente han notado un renacimiento de los discos de vinilo o long play (LP). Pero lo que tal vez no saben es el fenómeno tan grande en que se ha convertido esta tendencia. En Estados Unidos, en 2020, las ventas de discos de vinilo lograron un récord que nunca se habían tenido desde el año 1990.

Repasemos un poco la historia. Los discos compactos (CDs) aparecieron en la década de los 80’s y el tradicional disco de vinilo vio paulatinamente caer sus ventas. La moda era tener en CDs todos nuestros discos favoritos, eso generó un crecimiento en la industria de la música como nunca se había visto. Este crecimiento fue altamente afectado por el nacimiento del formato mp3 y la piratería, lo cual Itunes no logró compensar por medio de sus ventas digitales. Fue con el crecimiento del modelo del streaming de plataformas como Spotify o YouTube que poco a poco la industria logró una estabilidad y un resurgimiento.

Hoy se consume mucha más música que antes. La portabilidad favoreció su consumo. Hoy en un celular se pueden tener millones de canciones disponibles en una simple aplicación.

El 85% de la música que se consume hoy en el mundo es vía streaming.

Pero es en 2005 cuando se detecta un fenómeno en las ventas de esos discos de vinilo y empiezan a resurgir y a subir después de 15 años de caída y casi desaparición.

Fueron los millenials los encargados del regreso del vinilo. Una generación que había perdido el placer de escuchar un disco de comienzo a fin. Sin tener el poder de adelantarlo o escoger el orden en qué hacerlo.

Y es que nada cambia el placer de abrir un disco en vinilo. Esas carátulas maravillosas, ese olor característico. Disfrutar del arte y devorar toda la información que traen, incluyendo las olvidadas letras de las canciones.

Para ellos no era tanto un componente nostálgico porque no se extraña lo que nunca se ha tenido. Y esa generación no había disfrutado nunca de ese placer.

Sí lo fue para otras generaciones que se emocionaron al momento de ver a sus hijos disfrutar de un buen disco.

Las tiendas de vinilo independientes empezaron a reaparecer en años recientes. Las grandes superficies abrieron lugar para los vinilos, recuperando un espacio que habían perdido en los últimos años.

En 2020, a pesar de la pandemia, en Estados Unidos se vendieron 27 millones de discos en vinilo. Un aumento en ventas del 46% vs el año anterior. Por primera vez superaron a las ventas de CD’s. La sola semana de Navidad se vendieron casi dos millones de copias, un récord absoluto.

Entre los 10 discos en vinilo más vendidos se encontraban cuatro de artistas contemporáneos y seis de artistas clásicos. El vinilo más vendido de 2020 fue el de Harry Styles, el ex One Direction. Además de álbumes de Billie Ellish y Kendrick Lamar, pero los grandes clásicos del rock y el pop no faltaron: Queen, The Beatles, Fleetwood Mac, Michael Jackson y Bob Marley también hicieron parte de ese top 10 de ventas.

En Colombia el resurgimiento del vinilo también es evidente. Sin embargo, los costos son bastantes altos. Un disco de vinilo puede estar por los 150.000 mil pesos. Los precios de importación son altos. Eso ha hecho que los discos de segunda mano del pasado estén en constante demanda. Por suerte la llegada de Amazon está haciendo este placer más asequible.

Los discos de vinilo han sobrevivido a todo. Al cassette, al CD, al mp3 y al streaming. Así que rescaten esos discos de casa de los abuelos. El vinilo regresó y esta vez para quedarse.