Desde sus playas paradisíacas, montañas, ríos y llanuras, hasta las grandes extensiones de sus mares y las prodigiosas alturas de sus copiosas nieves de la Sierra Nevada. Santa Marta, nos lleva por lugares insospechados, acompañados de su larga historia de 500 años de fundada por los españoles, hasta una cultura enriquecida por las culturas y etnias indio, blanco y negro, en una tipología de características muy peculiares, en un samario, de características picarescas, alegre y extrovertido, lleno de orgullo de su natal origen.
Integrada, por su cercanía, con las otras ciudades de la Costa Atlántica, recibe siempre al forastero, nacional o de otros países, que en alguna forma se han unido al nativo, como los grandes grupos provenientes del oriente, los mal llamados turcos, italianos y otros.
Favorecida y destacada por su entorno natural, que incluye el Parque Nacional Tayrona, la Sierra Nevada y encantos del mar Caribe, que, al pasar por la Sierra, le hacen gozar de un agradable clima.
Protegida por su vigía natural, o Islote del Morro, rodeada de cerros protectores, recibe permanentemente, los fríos vientos de la Sierra. Todo esto, hace a Santa Marta, la ciudad del Origen colombiano, con bellezas y parques naturales, playas espectaculares, rodeados de selva exuberante que nos brindan la oportunidad de conectarnos rápidamente con la naturaleza, con solo mirar sus bellos atardeceres. En sus cercanías, Santa Marta cuenta con una joya arqueológica, de poblaciones indígenas, con sus creencias e interpretaciones de la vida, de la madre tierra, considerándose sus hermanos menores. Pueblos como Minca, a escasos kilómetros de la ciudad, habitan en las montañas, en medio de cascadas, con climas más fríos, a medida que subimos a los picos más altos de Colombia, el Cristóbal Colón y el Simón Bolívar.
El Rodadero de Santa Marta, un barrio turístico con playas y actividades acuáticas, ideal para disfrutar del mar y el sol. El Centro histórico, con arquitectura colonial, que nos muestra parte del pasado, como el Parque de los Novios, y ofertas de restaurantes y bares con tradicionales comidas y bebidas para todos los gustos.
Además, de El Rodadero, otras hermosas playas como Bahía Concha, Playa Blanca, Playa Cristal y otras. La visita al Museo del Oro Tairona permite conocer la rica historia de esta antigua civilización.
También tiene Santa Marta, oportunidades de senderismo en la Sierra Nevada, buceo en Taganga, y paseos en barco a playas cercanas.
Santa Marta, La Perla de América, trabaja para mejorar y, nos falta mucho más, para darle, mejorar sus condiciones sanitarias, embellecer sus calles y servicios públicos, recuperar mi querido colegio, el Liceo Celedón que, ahora parece abandonado a su suerte. Esperamos, lograr muchos y más grandes, desarrollos con toda una población ávida de lograrlo.
Gracias a Santa Marta, la Virgen que le dio su nombre, por lo que nos has dado, te debemos mucho más, para colocarte en el sitio que te mereces. Aquí murió nuestro gran Libertador, dejándonos su recuerdo en San Pedro Alejandrino y el Altar de la Patria. Crecer en Santa Marta y trabajar para ella, es una obligación de todos los colombianos.
@49villanueva