El Heraldo
Colombia

¿Va tomando forma un cuarto pico en Colombia?

Minsalud advierte sobre una nueva ola entre noviembre y diciembre. Expertos hablan de un repunte de contagios en Barranquilla y el Atlántico.

La celebración de Halloween y el Día de los Muertos es la fecha que da inicio a la temporada de fin de año, un periodo enmarcado por la amenaza de un cuarto pico. 

Los expertos y las autoridades consideran que existe un repunte de contagios en las últimas semanas, que se perfila como el comienzo de un nuevo pico de la pandemia. 

El sostenido incremento de contagios en Barranquilla y los municipios desde finales de agosto, sumado al relajamiento en las medidas de bioseguridad, la baja percepción de riesgo –así como la fatiga generada por las distintas medidas restrictivas–, tiene en alerta a las autoridades sanitarias, la comunidad científica y la ciudadanía en general.

Dicha alarma aumentó como consecuencia de las aglomeraciones evidenciadas en algunos sectores del departamento en medio de la fiesta de Halloween, sin contar que las autoridades dieron el aval para que los eventos masivos y sitios públicos tengan aforos del 100 %.

Para el infectólogo Luis Tapia, si bien existe un leve incremento de casos en las últimas semanas no es adecuado hablar de una nueva ola epidémica.

“El incremento de casos no ha sido marcado. Las celebraciones de fin de año permiten que se acelere la curva, por lo que podría empeorar la situación”, precisó el experto.

En su concepto, la presencia de nuevas variantes es una situación que se debe tener en cuenta debido a su mayor capacidad de transmisión: “Nos pueden llevar a que se incrementen los casos y la variabilidad clínica de los mismos”.

Por su parte, el epidemiólogo Jorge Luis Acosta indicó que la ciudad y el departamento completaron cerca de tres meses con “un número aceptable de casos”, pero con una tendencia estable.

“El panorama actual ha mostrado que después de la tercera ola tuvimos un descenso importante que se extendió hasta mediados de agosto. Desde ese momento no ha bajado a menos de 100 casos y eso es lo deseable”, agregó.

Sostuvo que no se había evidenciado una “duplicación” , lo que asegura “tranquilidad” con relación a la posibilidad de un nuevo pico.

“No está a la vista, de forma cercana, una cuarta ola de contagios. Sin embargo, el riesgo de infección sigue latente, más aún cuando se incrementan las interacciones sociales y aglomeraciones de personas”, argumentó el docente del Departamento de Salud Pública de la Universidad del Norte.

El médico Álvaro Portilla advirtió que las fiestas que se avecinan pueden generar un nuevo repunte en los contagios: “La variante delta es casi que la dominante en Barranquilla y el Atlántico, por lo que no se pueden abandonar las medidas de prevención”.

En palabras del especialista “se ha logrado una cobertura amplia de vacunación tanto en la capital como en los municipios, lo que implica un riesgo menor en términos de mortalidad y enfermedad grave”.

“Hay que incrementar los números del esquema completo. Es muy probable que haya un pico de contagios, porque la efectividad de la vacuna no es tan marcada para casos leves, como sí en muertes u hospitalización”.

¿Qué dicen las autoridades?

Para Humberto Mendoza, secretario distrital de Salud, el actual brote se empieza a evidenciar con los casos concentrados en la población susceptible entre 20 y 40 años, que no han sido vacunados.

Sin embargo, el funcionario puso de presente que –en la actualidad– la ocupación de camas de hospitalización es estable. 

Indicó que las camas uci por covid-19 tan solo han llegado a un máximo de 8 % de ocupación y su disponibilidad –entre septiembre y octubre– ha estado en un promedio del 43 %.

Explicó que la letalidad se encuentra “muy baja” y concentrada en los adultos mayores de 74 años, considerados como la población con mayor riesgo: “Sin embargo no hay que bajar la guardia frente al virus y las medidas de autocuidado y responsabilidad individual no se deben descuidar”.

Por esa razón, el funcionario hizo un llamado a reforzar la vacunación, teniendo en cuenta que es el “antídoto” contra el virus, más aún con la aparición de nuevas variantes como la Delta, Gamma o Mu.

“La clave es seguir vacunándose y continuar con las medidas de control, autocuidado, responsabilidad individual como uso adecuado de tapabocas, lavado de manos frecuente y distanciamiento físico de por lo menos un metro”, sostuvo Mendoza.

Es importante recordar que dichas variantes tienen presencia en el departamento, de acuerdo con los más recientes informes de secuenciación genómica del Instituto Nacional de Salud (INS). 

Además, las proyecciones del Ministerio de Salud señalan que dichas variantes podrían convertirse en las predominantes dentro de poco tiempo.

En el país 1.917 nuevos contagios

Colombia registró este lunes 1.917 nuevos contagios de covid-19, para un total de 5.016.959 personas que han contraído la enfermedad. 38 muertes elevan a 127.571 el número de víctimas mortales que ha dejado la pandemia en el país.

Según el informe diario del Instituto Nacional de Salud (INS), aún hay 12.089 casos activos y 4.860.315 personas se han recuperado de este mortal virus.

Entretanto, en Atlántico se registraron 105 nuevos contagios y 2 muertes: 1 en el municipio de Palmar de Varela y 1 en Soledad. Mientras que en Barranquilla los casos reportados fueron 188 y 3 personas fallecidas.

En las últimas 24 horas se procesaron 46.038 muestras: 29.931 PCR y 16.107 antígeno.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.