Compartir:

Barranquilla, 5 de mayo de 2021, hora 2:22 p.m. Era el comentario que saltaba en la pantalla de más de 7.000 personas que a través de su Smartphone seguían la transmisión ‘En Vivo’ en la red social Instagram en la que quedó registrada el momento exacto en que el joven Cristian Barrios quedó lesionado en medio de los choques que hubo entre la fuerza pública y los manifestantes en el barrio Boston de Barranquilla.

Tras la pantalla y desde cualquier lugar distante se podía sentir, como si se estuviera presente, la angustia de los manifestantes, el desespero de los allegados y el temor del Escuadrón Antidisturbios que inmediatamente cesó la ofensiva. En ese momento, jóvenes y uniformados hacían parte del mismo equipo: colombianos unidos para auxiliar a un compatriota lastimado.

Para los jóvenes, trasmitir ‘En Vivo’ lo que sucede en cada una de las manifestaciones se ha convertido en su manera de decirle al mundo lo que sucede desde el corazón de los que se encuentran 'en pie de lucha'. Las transmisiones que realizan son viralizadas por influencers y artistas como Residente y Adriana Lucia que han puesto al servicio su plataforma de millones de seguidores para visualizar la situación de orden público que atraviesa el país.

Diego*, uno de los jóvenes que día a día registra los sucesos de las actividades enmarcadas en el paro nacional, le dijo a EL HERALDO que 'es importante hacer los registros ‘En Vivo’, porque los jóvenes nos sentimos censurados, sentimos que las grandes plataformas muestran una realidad distante a la que vive el pueblo, es nuestra forma de mostrar la veracidad de las cosas y demostrar que es real que estamos viviendo una represión por parte de las fuerzas armadas'.

Agregó el joven que 'en una era digital en la que la información está al alcance de la inmediatez, compartir esta información ha ayudado a registrar ataques violentos ‘En Vivo’ que nos ayudan a que la comunidad internacional vele por la garantía de nuestros derechos fundamentales'.

El pasado 06 de mayo José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, a través de su cuenta de Twitter pidió explicaciones al ministro de Defensa, Diego Molano, por hechos registrados a través de una transmisión ‘En Vivo’. 'Colombia: Con testigos presenciales y verificación digital de videos hemos corroborado el uso de tanquetas con lanzadores de proyectiles múltiples dirigidos a manifestantes. Es un arma peligrosa e indiscriminada', escribió Vivanco.