
Gustavo Petro dice que ‘Epa Colombia’ es una presa política
El exsenador y candidato presidencial dijo desde su cuenta de twitter que el delito cometido por la ‘influencer’ es de asonada y no terrorismo.
Tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de condenar a 63 meses y 15 días de cárcel a Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, por el delito de instigación a delinquir con fines terroristas, personalidades políticas siguen pronunciándose en las redes sociales.
Esta vez el turno fue para Gustavo Petro, quien no perdió la oportunidad para dar su opinión ante la polémica del caso de Epa Colombia.
El exsenador y candidato a la presidencia de Colombia para el 2022, publicó un trino en que cuestionó la decisión del juez e hizo alusión a Álvaro Uribe.
“Ha sido @EpaOficial_ condenada por un juez que decidió volver doctrina jurídica la ideología de Uribe”, manifestó.
Ha sido @EpaOficial_ condenada por un juez que decidió volver doctrina jurídica la ideología de Uribe
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 15, 2021
Ella y los muchachos presos hoy cometieron un delito: se llama asonada y no terrorismo
La asonada es delito político@EpaOficial_ y 200 jóvenes más son eso, presos políticos
Además, indicó que el delito cometido por Epa Colombia debe ser calificado como “asonada” y no como terrorismo.
“Ella y los muchachos presos hoy cometieron un delito: se llama asonada y no terrorismo. La asonada es delito político. @EpaOficial_y 200 jóvenes más son eso, presos políticos”, indicó.
Asimismo, Petro señaló al Fiscal General Francisco Barbosa de transformar el delito de asonada en delito de terrorismo.
“Fiscal Barbosa instruyó a sus fiscales a transformar el delito de asonada que se cometió bajo la protesta social en delito de terrorismo para impedir la excarcelación. Toda la abogacía democrática del país debe luchar por el reconocimiento de estos jóvenes como presos políticos”, afirmó.
Fiscal Barbosa instruyó a sus fiscales a transformar el delito de asonada que se cometió bajo la protesta social en delito de terrorismo para impedir la excarcelación
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 15, 2021
Toda la abogacía democrática del país debe luchar por el reconocimiento de estos jóvenes como presos políticos