La JEP informó este lunes pasadas las 6 de la tarde que no recibió dentro del plazo estipulado las pruebas de los Estados Unidos en medio del proceso de extradición del sucreño Jesús Santrich, desmovilizado jefe de las Farc, señalado de narcotráfico tras la firma del acuerdo de paz.
'Dicho término venció hoy 28 de enero de 2019 a las 5:30 p.m., sin que se recibiera el material probatorio solicitado. (...) En consecuencia, la Sección de Revisión procederá a correr traslado para alegatos, por el término de 5 días hábiles, a las partes de esta actuación (Procuraduría, el solicitante y su defensor). Una vez vencido el término para el traslado, la Sección procederá a presentar oportunamente a su plenaria el respectivo proyecto de decisión para estudio y resolución definitiva', se lee en el comunicado.
Recordó así mismo el sistema de justicia transicional que el 23 de octubre de 2018, a través del Auto 059, le solicitó al gobierno de los Estados Unidos 'colaboración para la obtención de material probatorio necesario para definir la situación de Seuxis Paucias Hernández Solarte', alias Jesús Santrich.
El trámite, reiteró, se surtió a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia. Este último, dijo, remitió a la Embajada de Estados Unidos la respectiva carta rogatoria, el 10 de diciembre de 2018.
'En dicho Auto la Sección de Revisión estableció que si transcurridos 40 días después de la solicitud al Ministerio de Relaciones Exteriores no se recibía ese material probatorio, se procederá a continuar con el trámite de garantía de no extradición y se adoptará la decisión que corresponda con base en los medios obrantes en el proceso', advirtió la JEP.