El Heraldo
Hospital del Cari en Barranquilla. Archivo
Colombia

Fiscalía abre indagación contra equipo médico de La Gata en el Cari

Según el director de Medicina Legal, en varias ocasiones no han permitido a la institución el acceso a historias clínicas de Enilce López. 

Una fuente de la Fiscalía le dijo a EL HERALDO que la entidad abrió una indagación preliminar contra el equipo médico del Hospital del Cari en Barranquilla que atiende a la condenada ex empresaria del chance, Enilce López, para tratar de establecer si se ocultaron documentos de la historia clínica de la reclusa.

Inicialmente, la pesquisa, que lleva un fiscal seccional del Atlántico, no está dirigida contra un galeno o directivo en particular y busca determinar si el equipo de doctores que llevan el caso de López omitieron entregar a la autoridad forense o judicial documentos médicos que pudieran arrojar mayores luces sobre el confuso cuadro de salud de ‘la Gata’.

El director general de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, cuestionó en entrevista con este medio que durante los últimos 11 años en que han estado estudiando el caso de la condenada exempresaria del chance le han negado a la entidad forense “en muchas ocasiones, no solo ahorita, los soportes documentales y supuestos exámenes médicos” de las historias clínicas de López, quien ha evadido la prisión desde 2008 por sus quebrantos de salud.

“Hemos encontrado que existe incongruencia científica entre los diagnósticos clínicos que tienen en los hospitales con los exámenes realizados por Medicina Legal. Tenemos historias clínicas incompletas, historias mal llevadas y otras historias en las que no hemos podido revisar los soportes documentales ni los exámenes que supuestamente aparecen”, advirtió Valdés.

Cabe recordar que ‘la Gata’, vinculada desde 2006 a las investigaciones, ha estado en al menos tres hospitales desde 2008. Desde su detención domiciliaria hasta entonces, pasó a la Clínica Reina Catalina, de Barranquilla, donde se informó que presentaba “desnutrición severa grado II-III, trastornos depresivos muy severos, cardiopatía, enfermedad cerebro vascular, trastornos digestivos e intercurrencias infecciosas en cavidad oral”.

Tras decisiones judiciales, la empresaria fue trasladada a la Clínica Cardiovascular de Soacha (Cundinamarca), cerca de Bogotá, el 19 de septiembre de 2013. Allí estuvo hasta que el 31 de diciembre de ese mismo año un fallo ordenara trasladarla al Cari en Barranquilla, en la que recibió hace un par de semanas la noticia de que un juez avaló la casa por cárcel.

Reiteró además Valdés las razones de Medicina Legal para dictaminar que ‘la Gata’ debe estar en un hospital y no en su casa, según lo ordenó recientemente el juez sexto de ejecución de penas de Barranquilla y tal como lo reveló en primicia EL HERALDO, es “porque el programa Home Care está diseñado para personas que han presentado mejoría intrahospitalaria y se les debe garantizar que se va a mantener su estado de mejoría en condiciones de cuidado hospitalario”.

“Pero en el Cari, Enilce López no presenta mejoría, se ha mantenido en un estado crítico de desnutrición, basada en anorexia, y el programa Home Care no podría conseguir esa mejoría”, continuó la máxima autoridad forense en Colombia.

Además agregó que “las condiciones que verificó el Instituto en la casa que nos ordenó revisar el juzgado no se acerca en lo más mínimo a los requerimientos para el estado crítico de López”.

Frente a las acciones legales que ha anunciado la defensa de la condenada –en cabeza de Iván Cancino– contra el ente forense, Valdés solo repuso: “Él es un jurista, yo soy un médico”.

‘La Gata’ fue condenada en diciembre de 2012, en segunda instancia, a 37 años de prisión por el asesinato en ocurrido en el año 2000, cerca al Carmen de Bolívar (Bolívar), de su empleado, Amaury Ochoa. En 2013, la Corte Suprema confirmó esa condena por homicidio y concierto para delinquir por nexos con paramilitares. 

López, según la Fiscalía, además, lideró una operación de blanqueo de capitales del paramilitarismo por alrededor de $32.000 millones; esta cifra no contempla el dinero movido a través de las empresas del chance.

Dice también el ente acusador que adquirió 47 bienes no reflejados en sus patrimonios personales ni de la empresa por $3.248 millones, constituyó Unicat con más de $1.700 millones pero no trasladó ninguno de sus activos personales. Por último, de 1996 a 2009, la Fiscalía establece incrementos patrimoniales injustificados por $4.382 millones.

Responde el Cari

La gerente del Hospital Universitario Cari, Rocío Gamarra, aseguró que el centro médico está dispuesto a colaborar con las autoridades pertinentes sobre la atención que se le está prestando Enilce López. En un comunicado señaló que el cuidado en salud que se le brinda a ‘la Gata’ es sometido a procesos de auditoría médica por la entidad encargada del aseguramiento de la población carcelaria.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.