
MOE registra 181 reportes sobre irregularidades y delitos electorales
La Misión de Observación Electoral hizo entrega del primer informe correspondiente a la apertura de la jornada electoral, entre 8:00 y 10:00 de la mañana.
Un total de 181 reportes de supuestos delitos electorales recibió a través de sus canales la Misión de Observación Electoral durante las primeras horas de la jornada de elecciones a Congreso de la República y Consultas Interpartidistas 2022.
El registro, según el organismo, guarda relación con casos denunciados desde 73 municipios, correspondientes a 23 departamentos y la ciudad de Bogotá. En el informe incluyeron además 15 reportes de irregularidades electorales en el marco de las votaciones de colombianos en el exterior.
“Sobre irregularidades por parte de autoridades electorales la MOE ha registrado un total de 69 reportes. En cuanto a los departamentos que presentan los mayores registros, tenemos 16 reportes que corresponden a la ciudad de Bogotá, 11 de colombianos en el exterior, mientras que Magdalena y Antioquia reportaron 7 cada uno”, destacó la misión.
Añadieron que dentro de las situaciones que se reportaron con mayor frecuencia hubo “múltiples casos de personas que no aparecen en el registro de votantes, pese a haber realizado el procedimiento para cambio de puesto de votación o haber ejercido su derecho en ese puesto en elecciones anteriores, lo que les impidió la participación en el proceso. Esta situación se ha presentado en los departamentos de Magdalena, Bogotá, Boyacá y Risaralda”.
En el informe también se refirieron a la denuncia de la ciudadanía sobre las fallas en la página web de la Registraduría, y en la aplicación Infovotantes al consultar su posible designación como jurado de votación o su lugar para ejercer el derecho al voto. Así como a la reubicación de puestos y mesas de votación sin aviso previo, lo que dificultó el inicio de la jornada electoral, especialmente, en algunos puestos de Usaquén-Bogotá, Bucaramanga y Santa Marta.
“Un caso particular es el del puesto de votación de Tres Bocas, Tibú, Norte de Santander, donde las lluvias dañaron las hojas impresas del registro de votantes dispuesto por la Registraduría, dejando a los ciudadanos sin la posibilidad de consultar su mesa a la entrada del puesto”, registró el organismo.
En cuanto a afectaciones por orden público, la Misión señaló que en las inmediaciones del puesto de Cristalina de Losada, Macarena, Meta, se reportó el fallecimiento de un soldado en medio de enfrentamientos entre grupos armados ilegales. “Estos hechos afectan a los habitantes de esta zona, quienes reportan que no han salido de sus viviendas para ejercer su derecho al voto por miedo de quedar en el fuego cruzado. A pesar de los enfrentamientos, el puesto de votación no ha sido cerrado”.
En Guachaca, zona rural de Santa Marta - Magdalena, se registró desde el pasado viernes una protesta de la ciudadanía. Hoy se presentó la quema de material electoral y el bloqueo del ingreso al puesto, impidiendo a las autoridades electorales la apertura. Otros dos puestos de votación han tenido que ser trasladados por cuestiones de orden público, el primero en el Corregimiento departamental de Puerto Alegría (Amazonas), tuvo que ser trasladado al Corregimiento de El Encanto. El segundo en el Resguardo la Vorágine en Arauquita (Arauca), trasladado al resguardo de San José de Lipa.
Este informe recoge lo reportado por los 3.589 observadores y observadoras electorales desplegados en 481 municipios, de los cuales en 115 son Circunscripciones Especiales de Paz - CITREP, así como en 11 ciudades de 20 países.