
Controversia por convocatoria del Gobierno a profesionales con doctorado
En redes sociales decenas de profesionales expresaron su inconformismo con la administración Petro y calificaron la convocatoria como una “burla”.
El pasado 10 de agosto el presidente Gustavo Petro anunció una convocatoria de trabajo dirigida para todos los ciudadanos con título de doctorado en Colombia o en el extranjero que desearán aportar su experiencia y conocimiento al Gobierno nacional.
“Para todo ciudadano o ciudadana con título de doctorado en Colombia o en el extranjero que quiera colaborar con la conducción del gobierno, abrimos este link para que se pueda inscribir”, trinó en su momento el mandatario.
Para todo ciudadano o ciudadana con título de doctor en Colombia o en el extranjero que quiera colaborar con la conducción del gobierno, abrimos este link para que se pueda inscribir.https://t.co/SpMQpqpP3A
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 10, 2022
Bajo la campaña “Aporta a la construcción de un nuevo país”, los colombianos interesados podían ingresar en la página web de la presidencia y acceder a un formulario para entregar sus datos y postularse para una vacante dentro del actual Gobierno. Casi un mes después, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Mauricio Lizcano reveló que recibieron más de 20 mil postulaciones.
De los 20.349 interesados, 16.199 residentes en Colombia y 4.150 en el extranjero, fueron seleccionados 1.979 ciudadanos con título de doctorado para continuar el proceso.
La presidencia de la Republica, abrió una convocatoria para recibir doctorados, 20349 de las cuales fueron seleccionados por un comité para continuar el proceso 1979. Los demás quedarán en la base de datos de la presidencia. pic.twitter.com/bIcTj72XzM
— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) September 3, 2022
Sin embargo, a pesar los reportes entregados por Lizcano, en redes sociales decenas de internautas han mostrado su inconformismo con la convocatoria del Gobierno nacional, pues consideran que se trató de una “burla”.
Para Moisés Wasserman, la convocatoria ha generado desconcierto entre los postulados, por lo cual, exige una explicación al Gobierno Petro.
“La convocatoria a doctorados para colaborar en la solución de problemas ha sido respondida a la mayoría con una nota descortés, rechazándolos en tres renglones (no he sabido de ningún aceptado). Esto ha generado desconcierto entre jóvenes doctores. Es necesaria una explicación”, trinó.
La convocatoria a doctorados para colaborar en la solución de problemas ha sido respondida a la mayoría con una nota descortés, rechazándolos en tres renglones (no he sabido de ningún aceptado). Esto ha generado desconcierto entre jóvenes doctores. Es necesaria una explicación.
— Moisés Wasserman (@mwassermannl) September 3, 2022
Asimismo, Nataly Castelblanco, PhD. en Ecología y Desarrollo Sustentable, publicó en su cuenta de Twitter la respuesta de rechazo entregada por parte de la presidencia, acompañada del siguiente mensaje: “Que no he sido seleccionada para aportar a la construcción de un nuevo país. Portazo en la cara número mil”.
Que no he sido seleccionada para aportar a la construcción de un nuevo país.
— Nataly Castelblanco (@N_CastelblancoM) September 3, 2022
Portazo en la cara número mil.pic.twitter.com/ZqfKHYOfxM
A ello, Julián Fernández Niño, exdirector de epidemiología y demografía del Ministerio de Salud, expresó su inconformismo y calificó el hecho como una burla a los doctores del país.
“Varios amigos doctores me contaron de esto, pero hasta ahora lo veo. Una burla lo que este gobierno hizo con los doctores y doctoras. Convocar, hacerles subir papeles a todos. No aclarar para qué, sin objetivos ni alcance claro, como advertí. Y ahora salen con ese escueto mail”, criticó.
Varios amigos doctores me contaron de esto, pero hasta ahora lo veo.
— Julián A. Fernández-Niño (@JFernandeznino) September 3, 2022
Una burla lo que este gobierno hizo con los doctores y doctoras.
Convocar, hacerles subir papeles a todos. No aclarar para qué, sin objetivos ni alcance claro, como advertí.
Y ahora salen con ese escueto mail https://t.co/k44cWQLBrQ
Por su parte, Jorge Restrepo, docente de la universidad Javeriana, explicó en Twitter que: Mucha gente con experiencia y calificación doctoral en la academia desilusionada con la convocatoria de doctores que hizo la Presidencia de la República de Colombia al comenzar el gobierno. ¿Qué pasaría?
Mucha gente con experiencia y calificación doctoral en la academia desilusionada con la convocatoria de doctores que hizo la Presidencia de la República de Colombia al comenzar el gobierno.¿Qué pasaría? pic.twitter.com/7mzbIRLLKl
— Jorge Restrepo (@JorgeARestrepo) September 4, 2022