
Canciller Ramírez advierte sobre los riesgos de cruzar frontera ilegalmente
“El negocio no es como pintan”, mencionó la funcionaria, refiriéndose a lo difícil que es llegar a Estados Unidos de manera ilícita.
Este miércoles la vicepresidenta y canciller, Marta Lucia Ramírez, hizo un llamado a todos los colombianos que quieren atravesar ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos.
“Ese es un gran error, no vale la pena que lo hagan. Desde la Cancillería estamos lanzando esta la campaña, diciéndoles: ‘El negocio no es como pintan’”, dijo Ramírez.
De acuerdo con la vicepresidenta, las mafias del tráfico de personas se aprovechan de los que quieren llegar al país norteamericano y los someten a toda clase de peligros.
“No es cierto que llegar a Estados Unidos es sencillo, por el contrario, cada vez hay más casos de personas que desafortunadamente han muerto transitando esos caminos tan inseguros, mujeres violadas y niños que los separan de sus padres”, dijo.
#NoEsComoLoPintan | Colombianos, no se dejen engañar, pretendiendo cruzar de manera ilegal la frontera a #México y #EEUU. Las mafias de tráfico de personas, de manera despiadada e inhumana, se aprovechan, sometiendo a los migrantes a todo tipo de peligros y vejámenes. pic.twitter.com/WFiGpMXUgm
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) June 29, 2022
Según Marta Lucia, muchos ciudadanos llegan a Estados Unidos y las autoridades los deportan a Colombia “porque no es cierto que la política sea fácil y tampoco se ha flexibilizado”.
Además, instó que “estar en un país ajeno de manera ilegal es un gran error”.
“Queremos que colombianos estén conscientes. No podemos dejar de ninguna manera que las mafias de tráfico de personas los engañen diciéndoles que les van a conseguir vivienda y trabajo”, sostuvo.
Asimismo, la vicepresidenta y Canciller dijo que han solicitado a las autoridades de México y Estados Unidos que traten bien a los ciudadanos cuando vayan de turismo, vacaciones o estudios.
“No se vayan ilegalmente, no se sometan a esta travesía”, agregó.
Por último, trajo a colación a las más de 50 personas muertas en un contenedor de Texas, Estados Unidos, donde “por fortuna no hay ningún colombiano”, puntualizó.