
Cali pide al Gobierno que decrete la emergencia carcelaria
El alcalde de esa ciudad indicó que la solicitud se realiza tras lo ocurrido en la cárcel de Tuluá.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, solicita al Gobierno Nacional decretar emergencia carcelaria, luego del incendio que se registró en el centro penitenciario de Tuluá que cobró la vida de 52 personas y dejó a más 24 heridas.
"Nos ha dejado impactados lo sufrido por los internos de la cárcel de Tuluá, la solidaridad y condolencias para las familias de los fallecidos, pero es un evento que también puede ocurrir en Cali”, dijo el mandatario al sustentar la petición al Gobierno.
Durante un consejo de seguridad extraordinario, donde se analizó la situación y se definieron varias medidas, Ospina destacó la importancia que de tener planes de contingencia frente a cualquier evento que se presenten al interior de los diferentes sitios de reclusión que tiene la capital del Valle del Cauca y “todos los guardas deben estar calificados para saber qué hacer”.
“Primero, que se tengan planes de contingencia frente a cualquier evento al interior de los diferentes sitios de reclusión que tiene la ciudad, que se sepa qué hacer frente a un incendio, frente a un terremoto, frente a un motín, frente a cualquier siniestro que ocurra, tiene que haber todo un plan de contingencia y todos los guardas deben estar calificados para saber qué hacer”, indicó el alcalde de Cali.
Lo segundo que se hará es un trabajo permanente con el Consejo Superior de la Judicatura para acelerar los procesos penales y que los sindicados lleguen a su estatus de condenado y puedan ser trasladados a centros penitenciarios en el país. “Hoy, en las estaciones de Policía hay 1860 personas recluidas, superando en un 500 por ciento la capacidad de estos espacios, mientras que la cárcel de Villahermosa tiene 4550 internos, con un hacinamiento del 117 %”, explicó el mandatario.
Lo tercero que se busca es una solución temporal para que Cali pueda tener centro de reclusión transitoria para poder descongestionar las inspecciones de Policía, y la solución estructural.